Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

SYNGENTA en COLOMBIA. MODERNIZACIÓN AGRÍCOLA

El Redactor Agroindustrial | 16 noviembre, 2020 14:44

Se trata de una estrategia para los próximos 5 años que consta de 4 ejes principales: aumento de la productividad, protección del medio ambiente, cuidado de los agricultores y capacitación en buenas prácticas agrícolas.

La encargada de relaciones externas para la región andina de Syngenta, Ansa María Saldarriaga, explicó en diálogo con Planeta Caracol la continuidad del plan de sostenibilidad a nivel mundial denominado The Good Growth Plan, para mitigar acciones del cambio climático y los efectos del COVID-19.

Se trata de una estrategia para los próximos 5 años que consta de 4 ejes principales: aumento de la productividad, protección del medio ambiente, cuidado de los agricultores y capacitación en buenas prácticas agrícolas. En Colombia se verá reflejado en 3 programas: Solidaridad, Operación Polinizador y Ecoaguas.

El programa Ecoaguas es otra de las iniciativas que soporta el plan en Colombia. Es una iniciativa que busca recuperar cuencas hidrográficas estratégicas para la agricultura a través de la conservación y reforestación bajo el esquema de Negocios Inclusivos.

El programa se viene realizando en diferentes regiones del país, como Antioquia, Cauca, Valle del Cauca y una de sus metas será sembrar 180.000 árboles nativos en los próximos 2 años.

Antonio Gymaraes, CEO de Sygenta

Según una encuesta de Ipsos MORI, el 72 % de los agricultores están preocupados por el impacto que tendrá el cambio climático en su capacidad para producir alimentos durante los próximos cinco años.

El Plan incluye el compromiso de reducir la intensidad de las emisiones de carbono de las operaciones de Syngenta en un 50 % para el año 2030. Además, un compromiso para invertir US$2.000 millones en agricultura sustentable para el año 2025.

En Europa, el 46 % de los agricultores coincide en que la presión adicional impuesta por la pandemia de coronavirus generó un impacto sustancial en sus negocios.

Tags: practicas sostenibles, sygenta
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores