Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Soriano. Siembra de Trigo. Lluvias Persistentes y Atraso para Cultivos de Invierno. Los Trigos Génesis

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 27 mayo, 2017 23:21

Las lluvias persistentes de las últimas dos semanas han acortado el margen para la siembra de cultivos de invierno.

El momento óptimo para plantar dependerá de la zona y el ciclo del cultivo elegido.  “En la zona de Soriano el mes óptimo normalmente lo fijamos en junio, pero depende del tamaño del área y del parque de maquinaria, y a veces se comienza con ciclos intermedio- largo a mediado de mayo para la siembra de trigo”, dijo a Tiempo de Cambio de radio Rural Roberto Verdera, gerente técnico de Calmer.

Las condiciones de mercado y los costos internos “hacen que esté todo en cuestionamiento hoy”, señaló el especialista.  Sostuvo que se ha sembrado muy poco en los últimos días, diferidas por las malas condiciones climáticas. “El arranque de siembra en la zona va a ser la semana que viene. Sabemos que el área es menor después de que cayó el año pasado y no tenemos señales de que la situación  vaya a cambiar”, consideró Verdera.

La superficie de trigo sembrada el año pasado se ubicó entorno a las 215.000 hectáreas. Verdera consideró poco posible que este año alcance las 200.000.

Para la cebada también se espera menor área y para la colza, aunque pueda tener una mejor área en esta zafra, Verdera no cree que ese aumento sea sostenido hacia adelante, “salvo condiciones diferentes de mercado”, dijo.

Opciones que ofrecen los trigos Génesis

Grupo Trigo cuenta con una amplia paleta de cultivares productivos, de alto rendimiento y que cumplen con las condiciones para ajustarse a los tiempos necesarios. Aquí las opciones:

Génesis 2359: Ciclo largo, con excelente potencial con buena sanidad a manchas foliares. Apto para rastrojos de trigo. Indicado para iniciar la siembra de trigo en abril.

Génesis2366: Cultivar de ciclo largo –intermedio con excelente índice de cosecha. Potencia el doble cultivo con siembras desde mayo.

Génesis 6.87: Gran potencial de rendimiento combinado con excelentes niveles de resistencia a las principales enfermedades, en el ciclo de mayor demanda, intermedio – largo.

Génesis 2375: Ciclo corto – intermedio con potencial, muy buen perfil sanitario y destacada calidad de grano.

INIA Madrugador: Ciclo corto de alto potencial con cosecha anticipada. Fortalece el sistema trigo/soja en siembras a partir de junio.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores