Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Siglo XXI. CREAN UN CONSORCIO para *RED CUÁNTICA* EN ESTADOS UNIDOS

Actualidad - Derecha, Ingeniería Mundial, Secciones | 27 junio, 2022 21:25

Agencias gubernamentales estadounidenses del área de DC anuncian el Consorcio de Investigación de la Red Cuántica Metropolitana de Washington, o DC-QNet

Las redes cuánticas, una frontera de investigación emergente, algún día ofrecerán la capacidad de distribuir y compartir información cuántica de forma segura entre computadoras cuánticas, grupos de sensores cuánticos y dispositivos relacionados a distancias regionales y nacionales. También se pueden utilizar para distribuir señales de tiempo ultrapreciso, así como otras aplicaciones aún por inventar o explorar por completo. Las redes cuánticas serán esenciales para las comunicaciones seguras modernas y para las mejoras informáticas en el siglo 21.

Para avanzar en las capacidades y el liderazgo de la red cuántica, seis agencias gubernamentales de los Estados Unidos con capacidades de investigación de clase mundial anuncian el establecimiento del Consorcio de Investigación de la Red Cuántica Metropolitana de Washington, o DC-QNet, para crear, demostrar y operar una red cuántica como un banco de pruebas regional.

Las seis agencias son el Laboratorio de Investigación del Ejército del Comando de Desarrollo de Capacidades de Combate del Ejército de los Estados Unidos (DEVCOM ARL), el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos (NRL), el Observatorio Naval de los Estados Unidos (USNO), el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la Agencia de Seguridad Nacional / Dirección de Investigación del Servicio central de seguridad (NSA / CSS-RES) y la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA). Actualmente también hay dos afiliados fuera de la región a este consorcio: el Centro de Guerra de Información Naval de los Estados Unidos 

NIST

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas esta info

    • La Máquina que PRODUCE AGUA con el AIRE… La TECNOLOGÍA de ABSORCIÓN
    • ***** ARGENTINA. Día del Periodista: ¿por qué se celebra hoy, 7 de junio?
    • CIANOBACTERIAS. Interesante Estudio. Plantea un Dilema
    • Pronósticos de SEQUÍA. Se habla del «AGUA INTELIGENTE»
    • LITIO . Una Demanda que ya es URGENTE. Situación Mundial
    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores