Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

SEQUÍA. Anuncian Apoyos en la Argentina. Pequeños Agropecuarios y Economias Regionales

El Redactor Agroindustrial | 25 octubre, 2022 19:05

 

 

  • 25.10.2022
    • SURGE UNA PREGUNTA :  QUIEN ES UN #»PEQUEÑO AGROPECUARIO» y COMO SE ENGLOBA CON LAS ECONOMIAS REGIONALES
 
El ministro de Economía, Sergio Massa, formalizó hoy los anuncios de financiamiento en la compra de insumos para los pequeños agropecuarios y las economías regionales y adelantó la conformación de una mesa de trabajo para dar definir medidas que respondan a la situación de sequía.

«Buscamos que de alguna manera tengamos la oportunidad de ampliar la superficie sobre la que Argentina regenera recursos. Aspiramos a tener más de un millón de hectáreas sembradas», dijo Massa al hablar en el acto realizado en la localidad bonaerense de General Las Heras, al tiempo que remarcó: «Sabemos que estamos frente a una sequía única. Sabemos que eso nos está poniendo riesgos y dificultades, no solo en trigo sino también en maíz».

Por ello, destacó que instruyó «al secretario de Agricultura -Juan José Bahillo- al armado de una mesa con las entidades, con el INTA, con los sectores de comercialización para ver cuáles son las mejores medidas para que tengamos la capacidad de responder » a la situación generada por la sequía.

Asimismo, Massa anunció que, con las nuevas medidas para que los productores pymes y las economías regionales puedan financiar la compra de semillas y fertilizantes, «estamos cambiando la lógica».

En este sentido, indicó que no se va al modelo «de crédito» sino que, por el contrario, la modalidad es para «esas unidades pequeñas que tienen dificultades de cumplir con los bancos» al momento de acceder al préstamos.

«El modelo es que subsidiamos el 40% de los gastos del productos en fertilizantes y semillas para que pueda seguir produciendo», puntualizó.

Esta medida que beneficiará a unos 19.000 productores, junto al bono por $45.000 pesos para las personas sin ingreso alguno, se financiar con los recursos generados por el Programa de Incremento Exportador (PIE) conocido como «dólar soja», señaló el ministro.

Por su parte, Bahillo remarcó la importancia «estratégica» del sector e invitó a «producir impactando menos» en el medio ambiente.

También, destacó que estas políticas destinadas al campo, «son consecuencia de un camino que empezamos a recorrer de construir una agenda positiva tanto en el sector primario, como en las economías regionales» y aseguró que las medidas positivas son las que «están basadas en la escucha» de los sectores. .

«Las economías regionales tienen importancia y gravitación en la generación de arraigo y, fundamentalmente, de empleo; solo el sector fruti-hortícola genera 200.000 puestos de trabajo», agregó.

 
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores