Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

REGALARON 10.000 KILOS DE FRUTA. «En la Manzana, entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor, hay un 851 por ciento de diferencia, y en la Pera, 1.009 por ciento»

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 22 agosto, 2016 13:55

frutiBuenos Aires – Productores regalan 10 mil kilos de fruta en Plaza de Mayo
Reclaman ser atendidos por el presidente Mauricio Macri ante la crisis por la que atraviesan, debido a la «miseria» que cobran 

Productores frutihortícolas de Río Negro llegarán este lunes a la Ciudad de Buenos Aires para reclamar ser atendidos por el presidente Mauricio Macri ante la crisis por la que atraviesan debido a la «miseria» que cobran y, como forma de protesta, regalarán en Plaza de Mayo 10 mil kilos de peras y de manzanas.

«La idea es ir a Plaza de Mayo, regalar fruta, explicarle a la gente, más allá de que nos atienda el Presidente o alguien de parte del Gobierno nacional. Vamos a regalar cerca de 10 mil kilos de manzana y pera», señaló el presidente de la Cámara de Fruticultores de la localidad rionegrina de Allen, Sebastián Hernández. En declaraciones a radio La Red, el dirigente contó que llegarán a la Ciudad productores de varias localidades esa zona del país, y denunció la «miseria» que cobran por su producción en relación a lo que pagan los consumidores.

En ese sentido, detalló que de acuerdo a un estudio realizado en las últimas semanas, «en la manzana, entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor, hay un 851 por ciento de diferencia, y en la pera, 1.009 por ciento». «En 2015 estuvimos en 1 peso el promedio, y este año están en 2,5 pesos, cuando el costo es de 4 pesos. El kilo de manzanas se está pagando entre 2 y 2,5 pesos. Es una vergüenza que el consumidor esté pagando tan caro cuando al productor le quedan migajas», agregó.

Según Hernández, el conflicto viene de larga data y se profundizó en los últimos meses ante el incremento de los costos, lo que ha provocado que muchos productores estén desapareciendo. «Es una situación de crisis, de quebranto, se están fundiendo muchos productores.

Vamos a Buenos Aires a ver si podemos hablar con el Presidente, necesitamos decisiones políticas para el sector, y que nos puedan asegurar que la pera y la manzana tenga un precio como tiene toda la cadena. Estamos cobrando miseria al lado de lo que llega al consumidor», concluyó.
 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores