Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

SANTA FE,ARGENTINA- UN PLAN DE DESARROLLO EN CUATRO AÑOS. COOPERATIVAS y PRODUCCIÓN DINÁMICA

Actualidad - Derecha, Noticias | 17 agosto, 2016 14:24

 

El gobernador de Santa Fe,Argentina,  Miguel Lifschitz, acompañado por el ministro de la Producción, Luis Contigiani, presentó, ayer por la tarde el Plan de Economía Social y Solidaria a desarrollarse entre los años 2016 y 2019 con el objetivo de consolidar y potenciar la presencia cooperativa y mutual en el territorio de la provincia, en una ceremonia que se cumplió en la sede del Club Atlético Unión.

El programa consta de tres ejes: fortalecimiento institucional, educación y promoción de la economía social, y financiamiento e incentivos para el desarrollo de la economía social.

“Este evento es un hito en las políticas públicas productivas en la provincia”, manifestó el gobernador durante el cierre de la jornada. Además, agregó que “si uno mira a los países desarrollados del mundo, ve que en todos hay un fuerte movimiento de la economía social.

Por eso cuando pensamos en un modelo para Santa Fe, no podemos dejar de pensar en la presencia fuerte y protagónica de la economía social”.

Lifschitz mencionó que “las cooperativas y las mutuales nos demuestran que la solidaridad, el trabajo compartido y los proyectos colectivos son otras formas de desarrollar la economía y por eso nosotros defendemos ese modelo”. En ese sentido, añadió que “la función social del cooperativismo es tan importante como su rol económico. Santa Fe no sería la misma si no tuviéramos un movimiento mutual tan arraigado, con más de un siglo de historia”.
“ESTABLECER UNA AGENDA EN COMUN”
El ministro Contigiani manifestó que “tal vez el hecho más significativo de este encuentro sea el intento de un gobierno provincial de dialogar con las cooperativas y establecer una agenda en común”.

Luego, realizó un balance de las actuaciones de su cartera en lo que va de la gestión; mencionó los planes para el agro, las industrias, el comercio y los servicios; y culminó expresando que “podemos tener virtudes y errores como todos, pero les aseguro que no nos van a ver con las riendas por el piso. Esta es nuestra vocación y los invitamos a que nos ayuden”.

CONVENIO
En la oportunidad, se firmó un convenio entre el Ministerio de la Producción y la Casa Cooperativa de Sunchales con el objetivo de promover y difundir los valores y principios de la economía social y solidaria en la población en general y desarrollar la capacitación de integrantes de cooperativas y mutuales en materia de educación cooperativa y mutual.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    Esas Terribles Migrañas... UN SISTEMA DE SENSORES ANTICIPA EL PROBLEMA. Da Tiempo para Administrar Fármacos

    SALUD y CONTROL -Se ha desarrollado una metodología con sensores inalámbricos que predice las crisis
    BIOMASA. Calderas Industriales

    BIOMASA. Calderas Industriales

    Las calderas industriales de biomasa permiten ahorrar dinero gracias a que el combustible que utiliz
    Previsión de Sequías

    Previsión de Sequías

    Para pequeñas y medianas producciones. Un equipo eficaz y económico. El mejor reaseguro. Carr
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores