Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

RÍOS SALADO Y ATUEL. SUS AGUAS PUEDEN UTILIZARSE PARA RIEGO

La Revista del Riego | 1 agosto, 2016 23:52

atuel riegoLa baja salinidad en los ríos Salado y Atuel abren la posibilidad de aprovechamiento para riego.

Técnicos de la Secretaría de Recursos Hídricos realizaron mediciones de caudales en los ríos Salado y Atuel. Se obtuvo un resultado que indica un importante ingreso de agua con bajos niveles de salinidad.

El río Salado presenta una entrada de agua de 12.5 m3/s y una salinidad de 3.4 g/litro, considerada baja de acuerdo a la media normal producto de los aportes de otros efluentes.

Al río Atuel ingresa un caudal de 17 m3/s, con una salinidad muy baja 1.4 grs/litro.

De acuerdo a estos valores, el agua no solo es apta para el consumo del ganado y para la recarga de los pozos de agua subterránea con mejor calidad, sino que existen posibilidades de aprovechamiento agrícola en la zona, donde hay un proyecto productivo (Estancia “La Buena Fe” de Carlos Lucero, ubicada a unos 30 kilómetros de Santa Isabel) para hacer cultivos bajo riego.

Se recorrieron los diversos lugares de medición, La Puntilla, Algarrobo del Águila, Paso de los Algarrobos, asimismo se visitaron distintos puestos y se habló con los lugareños, quienes se mostraron muy conformes con las obras llevadas adelante por Vialidad Provincial.

infoPICO

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    • **** Las Agroexportaciones Peruanas enfrentan “daño irreparable” en medio de la Crisis Política
    • MÉXICO PROMUEVE EL MIJO. Informe de la UNAM. Univ. Nacional Autónoma de México
    • MICROEMPREAS y PYMES, TENDRÁN PRÉSTAMOS a BAJO INTERÉS. Entre 2.000 y 250.000 dólares. EN NUEVA YORK.
    • LITIO, UN BIEN ESCASO. Dicen que en 2025 se Termina…
    • Recuerdan al Prof. He Jiankui ? : LOS BEBÉS MODIFICADOS. Salió de la Cárcel. El Problema de la Información

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores