Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Riego y Fertirriego. Jornadas de Actualización

La Revista del Riego | 26 julio, 2013 20:10

riego23840dd9MENDOZA-ARGENTINA – Estas Jornadas  permitirán acercar a profesionales, técnicos, productores y a la comunidad toda, el fruto de las últimas experiencias, contribuyendo así a estrechar vínculos entre los distintos actores relacionados al agua.Instituto Nacional del Agua-INA-

Centro Regional Andino » Programa de Investigaciones en Riego y Drenaje » Capacitación

El Programa desarrolla en forma paralela a las tareas de investigación, actividades de capacitación vinculadas a las distintas especialidades que se manejan en el área y adaptadas a públicos de diversos niveles: alumnos de posgrado, productores, periodistas gráficos, revistas especializadas nacionales e internacionales y audiencias televisivas.

Actividades de Posgrado:

• Maestría en Riego y Drenaje.

Organización de eventos nacionales e internacionales:

• Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego

Las Jornadas son eventos que se realizan periódicamente con los objetivos de actualizar conocimientos contribuyendo a un mejor uso del recurso hídrico, intercambiar experiencias entre instituciones, empresas y profesionales así como también vincular la discusión de la problemática de la finca con el manejo zonal del recurso.

VI Jornadas de Riego y Fertirriego
7, 8 y 9 de noviembre de 2012.
Correo electrónico para contacto: consulta@riegoyfertirriego.com

Docencia:

Se dictan cursos en Mendoza y en otras provincias de Argentina como es el caso de San Luis, Córdoba, Catamarca, Río Negro y Jujuy. También se han realizado actividades de este tipo en Bolivia. 
Por mencionar algunos:

• Cursos teórico-prácticos de:

1. Evaluación y diseño de riego por superficie.
2. Evaluación y diseño de riego presurizado localizado (goteo y microaspersión).
3. Evaluación y diseño de riego por aspersión.

• Cursos de drenaje de tierras regadías.

• Cursos de evaluación de impacto ambiental.

• Responsables en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo y el INTA del dictado de la Maestría y Especialización en Riego y Drenaje, desde 1994.

Becarios y Pasantes:

el Programa recibe en forma permanente diversos becarios y pasantes de Mendoza, del resto del país así como también del extranjero (Holanda, España, Italia y Francia). Los mismos desarrollan sus tésis bajo el asesoramiento y/o la dirección de los investigadores del CRA.

Tags: ciencias, diario, la revista del riego, plantacion, regar, riego, Riego y Fertirriego, sembrado, siembra, tecnologia
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    • RIEGO PROFESIONAL. Los Adelantos Técnicos y su Aplicación
    • Farmacia y Bioquímica. Trabajan sobre SUTURAS INTELIGENTES.Instilan Fármacos y Detectan Inflamaciones ELIGENTES
    • LITIO EN CHILE. Interesante Estrategia Nacional para Dinamizar la Industria
    • INTELIGENCIA ARTIFICIAL… Adelanto del Siglo XXI, o Golem del Dr.Frankenstein
    • BRASIL EN ALERTA.INFLUENZA AVIAR, ALTAMENTE PATÓGENA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores