Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

RIEGO EN LA ARGENTINA. CURSO.

Secciones | 30 septiembre, 2014 17:21

Cursos | Casa de la Agronomía
14/10/2014
Posibilidades de expansión del riego en la Argentina
Martes 14 de octubre, de 16 a 18 horas. Un 70% del territorio de la Argentina es árido o semiárido. Aún en las áreas con mayor disponibilidad de agua las precipitaciones son estacionales o irregulares, por lo que suele requerirse riego complementario si se quiere asegurar rendimiento y calidad. Si bien los recursos hídricos de las áreas áridas se encuentran parcialmente comprometidos, tanto para la agricultura como para usos urbanos e industriales, quedan recursos de suelo y agua inexplotados en otras regiones con los que, junto con la optimización de los sistemas de riego existentes, se podría por lo menos duplicar la superficie regada. Considerando el riego como una herramienta de producción, los costos de inversión y operativos para hacer llegar el agua a los campos marcan un límite económico a su expansión. Disertante: Ing. Agr. Adrián Zappi, Área Gestión de Proyectos Públicos – PROSAP, MinAgri.

inscribirse  volver

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      *****ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA». Fin a los Cortes de Luz. La Matriz Energética y la»RED de GENERACIÓN DISTRIBUÍDA».
      in Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones
      at marzo 17th, 2023
    • 0
      ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina ALERTA. UN TRANQUILIZANTE ANIMAL, SE VENDE COMO DROGA ILÍCITA en EE. UNIDOS. Xilacina
      in 3, Laboratorios y Gabinetes, Secciones
      at marzo 16th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores