Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Reprogramación de las Neuronas de la Retina

Laboratorios y Gabinetes | 25 julio, 2013 22:56

retina7adLa reprogramación de las neuronas de la retina es posible. Así lo indica un estudio, publicado en la revista Cell Reports, que muestra un nuevo mecanismo para la regeneración de tejidos neuronales.

El nuevo trabajo describe una vía de activación de la reprogramación y la regeneración de las neuronas en la retina.

Descubren cómo se activa la regeneración de las neuronas en la retina

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona han conseguido regenerar la retina gracias a la reprogramación de las neuronas. Los resultados han sido publicados en la revista Cell Reports.

La investigadora Pia Cosma y su equipo utilizaron el mecanismo de fusión celular para reprogramar las neuronas en la retina. Este mecanismo consiste en introducir células madre de la médula ósea en la retina dañada. Las nuevas células indiferenciadas se fusionan con las neuronas en la retina y estas adquieren la capacidad de regenerar el tejido.

“Por primera vez hemos conseguido regenerar la retina y reprogramar sus neuronas mediante fusión celular in vivo. Hemos identificado una vía de señalización que, una vez activada, permite que las neuronas puedan ser reprogramadas mediante su fusión con células de la médula ósea”, explica Cosma, jefe de grupo en el CRG.

“Este descubrimiento es importante también para la posible regeneración de cualquier otro tejido nervioso”
 
“Este descubrimiento es importante no solo por las posibles aplicaciones médicas en regeneración de retina sino también para la posible regeneración de cualquier otro tejido nervioso”, afirma Daniela Sanges, primera autora del trabajo e investigadora postdoctoral en el laboratorio de Cosma.

Actualmente existen diversas líneas de investigación que exploran la posibilidad de regenerar tejidos mediante la reprogramación de las células. El actual trabajo demuestra que la regeneración de tejido nervioso mediante fusión celular es posible en mamíferos y descubre esta nueva técnica como un mecanismo potencial para la regeneración de tejido nervioso más complejo.

La investigación se encuentra en un estadio muy temprano pero ya existen laboratorios interesados en poder seguir esta línea y llevarla a un estadio más aplicado.

Referencia bibliográfica:

Sanges D, Romo N, Simonte G, Di Vicino U, Diaz Tahoces A, Fernández E and Cosma MP. “Wnt/β-Catenin Signalling Triggers Neuron Reprogramming and Regeneration in the Mouse Retina”. Cell Reports, July 11 2013.

Tags: ciencias, diario, diario de ciencias, gabinetes, laboratorios, neuronas de la retina, noticias, noticias ciencia
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores