Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Reino Unido canta «No va más»

Actualidad - Izquierda, Electromóviles | 8 diciembre, 2020 13:27

Prohibirá la venta de nuevos autos diésel y de gasolina en 2030

A través de un comunicado el gobierno del Reino Unido dijo que pondrá fin a la venta de automóviles y camionetas nuevas de gasolina y diésel casi cinco años antes de lo planeado anteriormente. Con este desafío está en camino de ser el primer país europeo en descarbonizar el transporte por carretera.

La prohibición es parte de un plan más amplio de «revolución industrial verde» anunciado por el primer ministro Boris Johnson que incluye una inversión de £ 12.000 millones (US$ 16.000 millones) en organismos e infraestructura gubernamentales. Las ventas de nuevos vehículos híbridos se permitirán hasta 2035.

Agresiva apuesta del Reino Unido

«Aunque este año ha tomado un camino muy diferente al que esperábamos, el Reino Unido está mirando hacia el futuro y aprovechando la oportunidad para reconstruir de manera más ecológica», afirmó el mandatario en el comunicado. «La recuperación de nuestro planeta y de nuestras economías puede y debe ir de la mano».

El gobierno gastará £ 1.300 millones (US$ 1.700 millones) en puntos de recarga de vehículos eléctricos y casi £ 500 millones (US$ 664 millones) para desarrollar y producir baterías para autos eléctricos para acelerar las ventas de este tipo de vehículos. Además invertirán 582 millones de libras esterlinas (773 millones de dólares) en subsidios para que los vehículos de cero emisión sean más económicos.

Sin embargo, la incertidumbre sobre la salida del país de la Unión Europea y las consecuencias económicas del coronavirus podrían retrasar la fecha límite y plantear problemas para la industria automotriz británica. Los números en rojo de la producción que se ha desplomado drásticamente también juegan en contra. Por su parte, la industria advirtió que de no lograr un nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea antes de la fecha límite de diciembre tendría un costo de £ 47.000 millones (US$ 62.500 millones) durante los próximos cinco años.

Tags: autos verdes, reino unido
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas

    NUEVAS PANDEMIAS, Alerta el Director del Prestigioso BUTANTAN

    NUEVAS PANDEMIAS, Alerta el Director del Prestigioso BUTANTAN

    mayo 27th, 2023

    “Pueden ocurrir nuevas pandemias pronto y tenemos que estar preparados”, dice el director del Bu[...]
    Ingeniería de Alimentos.  VALOR IMPORTANTE. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS

    Ingeniería de Alimentos. VALOR IMPORTANTE. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS

    mayo 25th, 2023

      "Orgánico, Vegetariano o Carnívoro: Independientemente de lo que coma, mi laboratorio [...]
    No thumbnail available

    **** FERTILIZANTES. OPINA EL BANCO MUNDIAL

    mayo 23rd, 2023

    Fertilizantes: Cómo gestionarlos para evitar una crisis alimentaria prolongada por JUERGEN VOEGELE [...]
    CALOR en ELECTRICIDAD. Cean Un Dispositivo Capaz,dicen, de Ahorrar MIL MILLONES por AÑO

    CALOR en ELECTRICIDAD. Cean Un Dispositivo Capaz,dicen, de Ahorrar MIL MILLONES por AÑO

    mayo 23rd, 2023

        Demuestran una forma novedosa de convertir el calor en electricidad 19 de m[...]
    RIEGO PROFESIONAL. Los Adelantos Técnicos y su Aplicación

    RIEGO PROFESIONAL. Los Adelantos Técnicos y su Aplicación

    mayo 19th, 2023

    Para los productores, la integración de nuevos sistemas, tecnologías, herramientas y estrategias[...]
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores