Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

REBELIÓN EN LA GRANJA. LA SRA DENUNCIÓ A MONSANTO. «SISTEMA ABUSIVO E ILEGAL»

Actualidad - Derecha, El Redactor Agroindustrial | 13 febrero, 2016 15:53

12.2.2016 – La Sociedad Rural Argentina (SRA) denunció hoy a Monsanto ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en virtud de la conducta antijurídica y abusiva desplegada por la empresa en la implementación del sistema de comercialización de la semilla Intacta RR2 PRO.

«Bajo la máscara de un supuesto acuerdo voluntario con el productor, y a través de contratos de adhesión, con cláusulas abusivas y contrarias a la legislación de orden público vigente en la República Argentina, Monsanto obliga a los productores a renunciar a los derechos reconocidos en la Ley de Semillas 20.247, e intenta cobrar regalías por supuestos derechos de propiedad intelectual que la ley y las autoridades nacionales no le reconocen (tal como fue confirmado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial, frente a una consulta de la SRA, en junio de 2015)», explicó la entidad.

Según afirmaron desde SRA a través de un comunicado, «el sistema que instaura Monsanto, a través del abuso de una posición dominante en el mercado, altera toda la cadena de comercialización de la soja, vulnera derechos constitucionales, convierte en letra muerta la legislación nacional y logra modificar usos y costumbres del mercado de granos en nuestro país. Todo ello con la sola finalidad de lograr, mediante una vía de hecho, algo que no le ha sido reconocido ni por la ley ni los tribunales argentinos».

«Con esta acción, la SRA procura poner un freno a la implementación de un sistema de comercialización totalmente abusivo e ilegal, el cual, de ser tolerado por las autoridades, generará una ingente transferencia de recursos en detrimento de los productores, con el consiguiente perjuicio para toda la economía», finalizó.
 
 
 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores