Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

QUÍMICA ANALÍTICA. Nuevos Métodos en Materiales. El «Proyecto Espectromed»

2, Laboratorios y Gabinetes | 2 agosto, 2017 2:29

– Los métodos instrumentales espectrométricos se utilizan en la química analítica, y se basan en la interacción de la radiación electromagnética u otras partículas con la muestra a analizar, bien sea para poder identificarla, o bien para determinar su concentración.

 

1-8 -2017 – En otras áreas de la química, sirven para averiguar y explicar las estructuras de los materiales analizados, entre otras cosas.

En el proyecto Espectromet, concretamente, se van a desarrollar nuevos métodos espectrométricos orientados al análisis de muestras complejas, y para ello se van a emprender varias líneas de trabajo enfocadas, en primer lugar, al desarrollo de un método para controlar en tiempo real el contenido de materia orgánica en aguas residuales industriales.

En segundo lugar, se pretende desarrollar un método rápido y fiable para la determinación de las diferentes especies de sodio en crudos y derivados del petróleo.

Además, está previsto desarrollar un tercer estudio para la cuantificación de estructuras cristalinas complejas y, por último, se realizará también un estudio de materiales composites destinados a la fabricación aditiva.

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), gracias a la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos FEDER de Desarrollo Regional, está trabajando en el proyecto Espectromet: desarrollo de nuevos métodos de caracterización de materiales utilizando técnicas espectroscópicas.

Todo ello desde el Área de Análisis y Ensayos del ITC, cuyos laboratorios se encuentran entre los más prestigiosos del mundo, como así se ha puesto de manifiesto a lo largo de los años durante las Rondas Intercomparación a las que se someten, a escala mundial, numerosos y reconocidos laboratorios internacionales y en donde los laboratorios del ITC siempre alcanzan la máxima puntuación, situándose así entre los mejor considerados.

Fuente: ITE

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores