Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

POSGRADO. NANOBIOTECNOLOGÍA EN SALUD, ALIMENTACIÓN y AMBIENTE

Actualidad - Derecha, Nano World | 3 marzo, 2017 2:00

Curso de posgrado de Nanobiotecnología en salud, alimentación y ambiente

Del lunes 6 al viernes 10 de marzo en la ciudad de Santa Fe, Argentina, se realizará el curso de nanobiotecnología orientado a estudiantes de doctorado y maestría y licenciados en carreras afines.

El Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) ofrece el curso de posgrado“Fundamentos de Nanobiotecnología en salud, alimentación y ambiente”, dirigido por el Dr. Guillermo Castro (CINDEFI – CONICET – UNLP), que se realizará del lunes 6 al viernes 10 de marzo, de 9 a 15 hs. en la ciudad de Santa Fe. El mismo está dirigido a alumnos de maestrías y doctorados y a egresados de las carreras de Biotecnología, Bioingeniería, Bioinformática, Biodiversidad, Genética, Alimentos, Química, Bioquímica, Medicina y Medicina Veterinaria.

El objetivo del curso es introducir los conceptos básicos de las nanotecnologías, sus nuevas herramientas y técnicas, haciendo hincapié en las aplicaciones industriales en alimentos, biotecnología y tecnología farmacéutica.

A su vez, se abordarán cuestiones relacionadas con el trabajo académico de investigación, la base de las futuras innovaciones. La carga horaria total será de 60 horas, distribuidas entre actividades teóricas y seminarios y para la aprobación del curso será requisito obligatorio la elaboración y presentación de un trabajo final.

Para la realización del curso, se requieren conocimientos básicos de química biológica, metabolismo celular, biología molecular, técnicas de biofísica y biotecnología. El mismo, comenzará el lunes 6 con una introducción a las nanotecnologías y, posteriormente, se abordarán los sistemas de producción, modificación, purificación, escalado y manipulación de biomoléculas  escala nano, para luego hacer hincapié en las aplicaciones y usos de los bionanomateriales.

Los interesados en participar podrán inscribirse enwww.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones Para recibir más información, se pueden comunicar a: posgrado@fhuc.unl.edu.ar o al teléfono 0342 – 4575105/109 int. 119.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores