Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Planta potabilizadora compacta

Equipos y Sistemas - La Revista del Riego | 19 julio, 2013 22:59

Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adecuar su calidad a los criterios sanitarios para consumo humano en pequeñas poblaciones, industrias y situaciones de emergencia.

Planta potabilizadora AZUD DW, para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adecuar su calidad a los criterios sanitarios para consumo humano en pequeñas poblaciones, industrias ysituaciones de emergencia.

Las plantas AZUD DW son compactas y modulares, con equipos robustos y de fácil manejo, completamente automatizadas en todas las áreas de operación y limpieza.

Tecnologías:

  • Filtros de lecho de sílex y antracita.
  • Filtros de anillas y membranas de ultrafiltración.
  • Filtros de lecho de minerales absorbentes o catalíticos (carbón activo, pirolusita, zeolita, etc.) y de resinas de intercambio iónico.
  • Membranas de ósmosis inversa.
  • Desinfección con cloro y sus derivados, ultravioleta y ozonización.

Potabilización para situaciones de emergencia

Equipos de potabilización especialmente diseñados para el tratamiento de aguas para consumo humano en situaciones de emergencia.

  • Muy compactas y modulares.
  • Ensambladas sobre remolque.
  • Con equipo electrógeno para su autonomía eléctrica.
  • Muy sencillas en el manejo y mantenimiento.
  • Diseñadas para un mínimo consumo de reactivos (incluidos en la planta).
Tags: agroindustrial, agronomia, ciencias, diario, diario de ciencias, Planta potabilizadora compacta, riego
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      Salud y Control. VIRUELA SÍMICA o DEL MONO. Una Nueva Preocupación Mundial Salud y Control. VIRUELA SÍMICA o DEL MONO. Una Nueva Preocupación Mundial
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at mayo 20th, 2022
    • 0
      INDUSTRIA ICTÍCOLA. Alimentos Funcionales a Escala INDUSTRIA ICTÍCOLA. Alimentos Funcionales a Escala
      in 2, Alimentos y Procesos, Secciones
      at mayo 19th, 2022
    • 0
      EL CENTRO de HIDRÓGENO VERDE en Tacuarembó, Uruguay.  Construído por Alemania EL CENTRO de HIDRÓGENO VERDE en Tacuarembó, Uruguay. Construído por Alemania
      in Actualidad - Derecha, Energias Nuevas, Secciones
      at mayo 17th, 2022
    • 0
      * ACEITE. DEMANDA MUNDIAL. PRECIOS EN ALZA
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at mayo 17th, 2022
    Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores