Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PLANTA PILOTO PARA AEROGENERADORES DE ALTA POTENCIA. Subsidio Millonario

Energias Nuevas | 9 diciembre, 2013 0:07

Se instalará una planta piloto de torres para aerogeneradores de alta potencia en Santa FeEl Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, otorgará un millonario subsidio para la instalación de una planta piloto de torres para aerogeneradores de alta potencia.

 Buenos Aires, 6 de diciembre de 2013 – La secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dra. Ruth Ladenheim, junto al presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Dr. Armando Bertranou, suscribieron el contrato de adjudicación de un subsidio de $5.780.000 para el desarrollo y puesta en marcha de una planta modelo de fabricación de torres para aerogeneradores de alta potencia. El proyecto fue presentado por un consorcio público-privado conformado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) delegación Rafaela y la Empresa Metalúrgica SICA Argentina S.A., en el marco de la convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica Sectorial de Energía – Desarrollo y fabricación de aerogeneradores de alta potencia- 2013 que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia.

 

Durante la firma, la Dra. Ruth Ladenheim, resaltó que este subsidio “corresponde a una política del Ministerio que apunta a fomentar la aplicación de la ciencia en el desarrollo de las energías renovables en nuestro país y en la posibilidad de sustituir importaciones y generar empleo clasificado.”

 

La iniciativa apunta a convertir a la empresa metalúrgica SICA en un proveedor nacional, estable y competitivo de torres eólicas, las cuales serán validadas dimensionalmente durante el proceso en tiempo real por dispositivos creados y calibrados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial de Rafaela. Se contará con un espacio y circuito de rieles y carrileras para las enormes piezas, así como con aptitudes tecnológicas de simulación en diseño y planificación inteligente de recursos, tecnologías de fabricación, terminación y traslado, que propicien un nivel de seguridad y competitividad para el eficiente abastecimiento de los parques y clientes del rubro.

 

La empresa aportará su “know how” recientemente forjado en el diseño y fabricación de prototipos de torres eólicas para aerogeneradores de 2,1 MW, instaurando un proceso fabril modelo. Por su parte el equipo técnico de INTI-Rafaela tendrá a su cargo la validación de alineación y de coherencia dimensional.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores