Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

PIVOTE, SEQUÍA y… REGAR DE NOCHE

1, El Redactor Agroindustrial | 18 enero, 2022 21:32

SOBRE TODO EL MAÍZ EN SU PERÍODO DE FLORACIÓN.

¿Por qué regar por la noche?
¿No sería este un uso más eficiente del agua? En la práctica, la mayoría de los agricultores lo hacen. Especialmente en aquellas temporadas en las que zonas concretas tienen riesgo de sequías severas, extremas o excepcionales.

Estrictamente desde el punto de vista de tratar de evitar la evaporación, siempre será mejor que el sistema de riego Pivot siga funcionando durante la noche.

Los cultivos necesitan mucha agua en épocas de sequía y los Pivotes centrales requieren un cierto número de horas para rotar y distribuirla correctamente. Por este motivo, la mayoría de los agricultores elige regar por la noche, por la mañana y al mediodía.

Esta práctica contrasta con lo que se suele hacer en jardinería, donde generalmente se riega temprano por la mañana o a última hora del día para evitar desperdiciar agua por evaporación.

Algunos agricultores monitorizan su sistema de riego Pivot con una aplicación en el teléfono. Gracias a las aplicaciones de monitorización, los agricultores pueden consultar cómo se encuentra el cultivo en mitad de la noche y revisarlo de nuevo una vez se despiertan por la mañana.

Otra razón por la que a menudo se riega en horario nocturno es que la mayoría de los sistemas requieren de electricidad para su funcionamiento. Las distribuidoras de electricidad incrementan los precios cuando la demanda de energía está en su pico diario. Por ejemplo los tramos de entre las 10 y las 14 horas y por la tarde-noche entre las 18 y las 22 horas, son más caros.

La mayoría se ven obligados a parar sus máquinas entre las 18 y las 22 horas, por lo que la mayor parte del resto del tiempo probablemente estarán funcionando.

Cultivos como las papas, la remolacha azucarera, y ciertas verduras, son muy sensibles a la falta de riego y pueden tener problemas si se les reduce el agua que necesitan, incluso en pequeñas cantidades.

Si los sistemas de riego no cubren las áreas que necesitan cubrir de manera oportuna, los cultivos pueden llegar a estresarse y enseguida se percibe una menor calidad y un menor rendimiento.

También pueden darse ciertas dificultades para el riego nocturno. Algunos cultivos son más susceptibles a las bacterias u hongos si permanecen húmedos durante demasiado tiempo.

Para la mayoría de agricultores que invierten en sistemas de riego, estas máquinas constituyen una póliza de seguro contra la imprevisibilidad de la naturaleza. Pero una vez llegan las lluvias, a menudo se logra rápidamente lo que para un sistema de riego supone días o incluso semanas.

MATERIAL TRAXCO

Tags: MAIZ Y RIEGO., REGAR ALA NOCHE, riego por pivote
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores