Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FUNDACIÓN ARGENTINA de NANOTECNOLOGÍA. Presidente, Vera Álvarez

Nano World, Secciones | 27 junio, 2022 19:34

Investigadora del CONICET es la nueva presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología

Se trata de Vera Álvarez, investigadora y vicedirectora del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales. Es la primera mujer en ser presidenta de la FAN.

La nueva presidenta de Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) es la investigadora del CONICET y vicedirectora del Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP), Vera Álvarez. Es la primera mujer, en la historia de la Fundación, que logra obtener dicho cargo. Su designación la realizó el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

«Es un gran orgullo pero a su vez un gran desafío estar a cargo de la presidencia del consejo de administración de la FAN. Comencé a trabajar con dicha Institución hace diez años como vocal de dicho consejo y entre 2020 y 2022 me desempeñé como secretaria del mismo. Considero que es fundamental que las mujeres podamos incorporarnos en roles de gestión y toma de decisiones en las instituciones y en este sentido también me genera un orgullo y un compromiso aún mayor el ser la primera mujer en estar al frente de la FAN», explica Vera Álvarez.

En cuanto al vínculo entre el CONICET y la FAN, Álvarez sostiene: «La FAN va a mantener una relación muy estrecha con el CONICET, tanto a nivel institucional como con las y los integrantes de ambas instituciones. Gran parte del desarrollo de la Nanotecnología en el país viene de la mano de investigadores/as y becarios/as del CONICET. Un gran número de Institutos del CONICET (y de múltiple dependencia) tienen áreas dedicadas a la I+D+i en diversas áreas de la Nanotecnología que pueden generar muchísimo impacto tecnológico y social en nuestro país pero también a nivel internacional».

En referencia a los desafíos que tiene al frente de la FAN, Vera Álvarez, expresa: «El nuevo Consejo de Administración de la FAN está integrado por referentes de distintas áreas relacionadas a investigación, desarrollo tecnológico, innovación, transferencia, vinculación y gestión. Esto le otorgará una visión integral para impulsar la difusión y la promoción de la nanotecnología, en consonancia con los objetivos de la FAN y los lineamientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. La FAN ha crecido enormemente y tiene grandes desafíos por delante. Estoy convencida de que la Nanotecnología tiene mucho para aportar para el desarrollo de las sociedades en general pero particularmente de nuestro país y que desde la FAN estaremos trabajando en conjunto con diversas Instituciones públicas y privadas a tal fin».

La flamante titular de la FAN tiene amplia experiencia en investigación y transferencia en el área de los nanomateriales y fue secretaria de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Además, fue reconocida con el Premio Houssay y recibió el Premio Nacional L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia».

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores