Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

NANOTECNOLOGÍA Y NUEVOS FÁRMACOS. UN PROYECTO EUROPEO DE 14 MILLONES DE EUROS

Actualidad - Izquierda, Nano World | 10 mayo, 2021 22:02

NUEVOS FÁRMACOS
El proyecto, de 14,5 millones de euros, se llama Phoenix y está formado por 11 entidades alrededor de Europa 
Laboratorio de Nanomol Technologies en el Parque de Investigación de la UAB 

 

 
 
El grupo Tecnio Nanomol, Nanomol Technologies y las empresas catalanas Leanbio y Grace Bio han participado en un proyecto europeo de 14,5 millones de euros que tiene el objetivo de acelerar el desarrollo de nuevos fármacos basados en la nanotecnología.

El proyecto, de nombre Phoenix y con una duración de cuatro años, está formado por 11 entidades alrededor de Europa y cuenta con la financiación del programa Horizon2020 de la Unión Europea, ha explicado la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat en un comunicado este domingo.

Objetivo
Ya hay nanomedicinas en el mercado pero su producción a gran escala es un problema
La directora de transferencia tecnológica y desarrollo de negocio de Nanomol Technologies, Alba Córdoba, ha explicado que ya hay nanomedicinas en el mercado en ámbitos como el cáncer, las enfermedades raras o las infecciosas –y hasta algunas vacunas contra el coronavirus utilizan esta tecnología– pero «el problema es la producción a gran escala».

«Hay resultados muy interesantes en el ámbito académico pero no se pueden llevar a fabricación farmacéutica porque faltan infraestructuras que hagan de puente entre la investigación y los pacientes», ha defendido Córdoba.

Los fármacos que utilizan nanotecnología son «más dirigidos y concretos, permiten disminuir la dosis y hacer una liberación más selectiva y comprobada», así como administrarse por vía tópica en vez de mediante una inyección.

LA VANGUARDIA

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores