Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

NANO-PINTURA, ANTI CORONA VIRUS

Actualidad - Derecha, Nano World | 9 enero, 2021 22:23

Esta novedosa técnica de la nanopintura, es una tecnología de última generación que acaba con virus y bacterias, entre ellos el coronavirus de la COVID-19. Este sistema consiste en la aplicación de nanopintura fotocatalítica y ecológica, manteniendo la zona desinfectada y libre de cargas virales.

El alcalde del municipio de Mislata, España Carlos Fernández Bielsa, ha puesto el acento sobre los beneficios de procedimiento “que busca sobre todo garantizar la salud de los usuarios de los parques infantiles, tanto de los menores como de sus acompañantes”. Además, apunta Bielsa, “el tratamiento con esta pintura especial es una medida más de prevención que se añade a la limpieza diaria. Gracias a la nanopintura, los niños y niñas del municipio estarán más seguros mientras juegan”.

Con la aplicación de la pintura especial, se produce la fotocatálisis, una reacción que convierte la energía solar en energía química, promoviendo así la eliminación de la mayor parte de los contaminantes en las ciudades y del 96% de los virus y las bacterias. Con este nuevo recubrimiento se garantiza la desinfección de los parques infantiles durante un período de al menos 2 años mejorando la higiene y la seguridad del espacio.

Además de la autolimpieza del espacio y la desinfección, gracias a la fotocatálisis se mejora de la calidad del aire. El revestimiento fotocatalítico combate y descompone las partículas de polución y suciedad, ofreciendo un  aire más puro. Por ejemplo, un metro cuadrado cubierto con esta nanopintura fotocatalítica elimina 0,071 gramos de dióxido de nitrógeno cada 12 horas al día, siete días por semana los 365 días al año.

Tags: nanopintura
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Zetasizer Nano Zs90

    Zetasizer Nano Zs90

    Caracterización de tamaño, potencial Z y pesos moleculares para Nanopartículas y Proteínas Los Ze
    No thumbnail available

    AVANZA LA APLICACIÓN DE NANOTECNOLOGÍA. Israel muestra logros prácticos. Inversión de Capitales

    ISRAEL APUESTA A LA NANOTECNOLOGÍA Israel expuso sus avances en nanotecnología en la Feria NanoIsra
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores