Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MUJICA Y LA INDUSTRIA PAPELERA

Actualidad - Derecha, Noticias | 2 septiembre, 2014 2:09

El presidente uruguayo José Mujica partirá rumbo a Finlandia el 14 de setiembre, anunció el lunes un portavoz de la Presidencia, con una agenda abierta en la que el mandatario buscará activar las negociaciones para que capitales de ese país instalen una nueva planta de celulosa en Uruguay.

«El presidente está viajando el día 14 y está retornando el día 18» de Finlandia, en una visita en la que buscará «un aumento de la inversión en nuestro país, señaló el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, en rueda de prensa.

Días atrás, Mujica adelantó a medios locales su intención de realizar el viaje para negociar la instalación en suelo uruguayo de una nueva planta de celulosa, que sería la tercera en el país sudamericano.

«Vale la pena» el viaje ya que de instalarse la planta generaría una subida de «dos o tres puntos del PBI (Producto Bruto Interior)» del país, señaló Mujica a periodistas la semana pasada.

«Es para el próximo gobierno. Tendrá que tomar una decisión. Vendré con el paquete, las propuestas, lo que piden. Soy optimista», agregó el mandatario que entregará el gobierno el primero de marzo de 2015.

Además de reunirse con empresarios privados, el mandatario será recibido por el presidente finlandés y otras autoridades políticas.

En Uruguay funcionan dos plantas de pasta de celulosa, la pionera fue la finlandesa UPM (ex Botnia) que comenzó a funcionar en noviembre de 2007 y que desató un conflicto de siete años entre Uruguay y Argentina porque activistas la rechazan por presunta contaminación a un río limítrofe y violación de un tratado bilateral.

A mediados de este año comenzó a operar en Colonia (suroeste) Montes del Plata, propiedad de la finlandesa Stora Enso y la chilena Arauco.

La madera y sus derivados ocupan el tercer lugar entre las exportaciones de bienes concretadas en el país en lo que va del año, detrás de la venta de soja y carne bovina.

 

afp_tickers

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    BIOMASA. Calderas Industriales

    BIOMASA. Calderas Industriales

    Las calderas industriales de biomasa permiten ahorrar dinero gracias a que el combustible que utiliz
    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
    Cabinas Acusticas Antison®

    Cabinas Acusticas Antison®

    Aislamiento mas funcionalidad Antison Argentina S.R.L posee la ingeniería de diseño necesaria para
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores