Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

*** MOSCA DE LOS FRUTOS. RECHAZAN EL INGRESO DE CARGAMENTOS

Actualidad - Derecha, Noticias | 21 septiembre, 2022 0:47

 

 
 
General Roca (Río Negro) Argentina    – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) rechazó el ingreso al Área Libre de Mosca de los Frutos de 11 cargas comerciales de frutas y hortalizas que transportaban pomelos en los que se detectó presencia de larvas de la plaga.

Estas acciones forman parte de las tareas que lleva a cabo el sistema cuarentenario para mantener el estatus sanitario de la región patagónica.

En un primer momento se decomisaron, en el Puesto de La Adela, provincia de La Pampa, 528 kilogramos de pomelos originarios del Noroeste argentino que eran transportados para su comercialización final en Tierra del Fuego.

Los mismos fueron detectados durante la inspección de rutina que se realiza en la barrera sanitaria. Allí se tomaron muestras que fueron enviadas al laboratorio para su correspondiente análisis y confirmación.

De inmediato se indagó para conocer el origen de la mercadería y determinar si otras partidas del mismo lote estaban siendo enviadas a la zona. Esto permitió el rechazo de otras 11 cargas que fueron retornadas a origen, en las que se encontraban 1.648 kilogramos de pomelos.

A su vez, se dio aviso a otras dependencias del organismo para efectuar las alertas correspondientes que permitieron reforzar de inmediato las tareas de control preventivas en centros de distribución dentro del área protegida. De este modo se logró, mediante un trabajo institucional articulado entre distintas áreas del Senasa, dar una rápida respuesta preventiva.

Es importante destacar que la región cuenta con el reconocimiento internacional de Área Libre de Mosca de los Frutos, y que esta condición fitosanitaria es protegida por el trabajo permanente de las instituciones y organizaciones del sector.

Con este tipo de acciones, el Senasa resguarda el trabajo de quienes producen y salvaguarda la sanidad de la fruta producida en la región patagónica.
Noticias relacionadas
 
20 de septiembre de 2022Congreso Internacional de Cultura y Ciencia Aplicada a la conservación de fauna silvestre
 
20 de septiem

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    Construida en acero, bajo un tratamiento de pintura epoxi de fácil limpieza y resistencia a derrames
    Paneles Acusticos Antison

    Paneles Acusticos Antison

    El revestimiento Acustico ANTISON® constituye la herramienta ideal para tratar las perturbaciones so
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores