Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Biden pide pagar $100 dólares a personas que faltan vacunarse contra coronavirus

Actualidad - Izquierda, Noticias | 29 julio, 2021 21:47

Biden pide pagar $100 dólares a personas que faltan vacunarse contra coronavirus
El presidente refuerza el plan de inmunización contra COVID-19 y pide a los gobiernos estatales y locales utilizar los fondos del Plan de Rescate Estadounidense para ofrecer incentivos; también solicita a las empresas aplicar por fondos para dar tiempo libre a trabajadores.
Por: Jesús García 29 de Julio 2021    EL DIARIO  NYC

Aunque Estados Unidos tiene vacunas contra COVID-19 para todos sus ciudadanos, el país apenas supera el 49% de personas completamente inmunizadas, en medio de una ola creciente de contagios con la variante Delta, por ello el presidente Joe Biden pide a los gobiernos estatales ofrecer $100 dólares a quienes vayan a vacunarse.

Los fondos para gobiernos locales y estatales que pueden ser utilizados para aumentar el número de personas vacunadas proviene del Plan de Rescate Estadounidense (ARP), los cuales ya habían sido utilizados por algunos gobiernos para ofrecer distintos incentivos a sus residentes.

“El Plan de Rescate Estadounidense… proporcionó a los estados, territorios y localidades recursos que se pueden utilizar para ofrecer incentivos para aumentar las tasas de vacunación”, indicó la Casa Blanca en un documento. “El presidente hará un llamado a todos los estados, territorios y gobiernos locales para que utilicen estos fondos… para proporcionar $100 a cualquier persona que se vacune”.

 

En el documento se enlistan cuatro acciones de la Administración Biden, para mejorar los niveles de vacunación, sobre todo en regiones del sur y centro del país donde los casos de coronavirus aumentan considerablemente.

La Administración Biden cita que el incentivo económico ha funcionado en varios territorios, como cuando la tienda de comestibles Kroger comenzó a ofrecer $100 a sus empleados, entonces las tasas de vacunación aumentaron del 50% al 75%.

“Estados como Nuevo México, Ohio y Colorado han puesto a prueba programas de incentivos de $100 que también han ayudado a mover la tasa de las vacunas”, adelantó la Casa Blanca.

 

El Gobierno también cita una investigación de la Universidad de California en Los Ángeles, que señala que aproximadamente un tercio de las personas no vacunadas dijeron que un pago en efectivo sería un incentivo a recibir una vacuna de Pfizer, Moderna o Johnson and Johnson, que son las disponibles en EE.UU.

Los reportes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que salvo los estados de Minnesotta, Wisconsin, Nueva York, Pensilvania, Michigan, Nueva Jersey, Maryland y los que corresponden a la región de Nueva Inglaterra, donde se ubica la mayor parte de los condados con casos “moderados”, en la mayoría de los condados del país, 63.45%, los contagios van de “sustanciales” a “altos”, al tiempo que son entidades con bajos índices de vacunación.

Otras acciones
Las nuevas acciones del presidente Biden incluyen presión a empleados federales, apoyo a empresas para incentivar a sus empleados, entre otros.

 

Empleados federales.- La Administración Biden pide a todos los empleados del Gobierno federal y contratistas que demuestre que han sido vacunados o deberán utilizar protección facil, así como mantener su distancia física con otros compañeros de trabajo. También se pedirán pruebas de COVID-19 dos veces por semana o semanalmente.

Militares protegidos.- Recientes estadísticas oficiales indican que entre el 30 y 40 por ciento de los militares no se ha vacunado, por lo que el presidente Biden pide al Departamento de Defensa investigar cómo y cuándo incluirán la vacuna COVID-19 en la lista de inmunizaciones obligatorias para los miembros del Ejército. “Esto es particularmente importante porque nuestras tropas sirven en lugares de todo el mundo, muchos donde las tasas de vacunación son bajas y la enfermedad es prevalente”, se indicó.

Tiempo libre a trabajadores.- La Administración Biden había encarecido a los empleadores a otorgar tiempo libre a sus trabajadores para que se aplicaran la vacuna, incluso días libres –pagados por el Gobierno– en caso de reacciones adversas. Los fondos del ARP también aplican a este programa.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga "Arcano" TDL80-2B Macro Para 12 Tubos De 10/15ml.Ideal para tratamiento medico Plasma Ric
    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
    Digestor de Biogás

    Digestor de Biogás

    Se ha ideado la manera de resolver dos problemas que aquejan a la India: la sanidad y la energía. El
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores