Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

** MIRADOR COVID. AHORA COMIENZA A PREOCUPAR LA VARIANTE PI

Actualidad - Derecha, Noticias, Secciones | 18 febrero, 2022 14:58

¿Que hace que la variante P.1 del coronavirus sea tan peligrosa?
En Brasil, la variante P.1 se está extendiendo rápidamente. Eso es peligroso, sobre todo, porque es más contagiosa. Incluso pacientes recuperados de COVID-19 se pueden reinfectar. Aquí las vacunas serían menos eficaces.

La ola de la nueva variante P.1 está cobrando diariamente miles de víctimas en Brasil.
Estos días se ha confirmado lo que los virólogos venían advirtiendo desde enero: la variante P.1 del SARS-CoV-2 se ha afianzado, y se está extendiendo a un ritmo vertiginoso.

Mientras que a principios de enero se registraban menos de 1.000 muertes diarias en Brasil, las cifras han aumentado drásticamente desde finales de marzo. Actualmente, hay más de 3.000 muertes diarias. Cerca del 90% de las nuevas infecciones se atribuyen a la variante P.1.

El número de nuevas infecciones no puede determinarse de forma fiable. Pero una cosa está clara: la situación de contagios está completamente fuera de control. Desde el inicio de la pandemia, más de 13 millones de personas en Brasil, oficialmente, se han contagiado .

Sin embargo, los expertos suponen que el número de casos no registrados es elevado. Muchos de los que se han enfermado o se han recuperado probablemente, nunca han sido documentados estadísticamente en el país, que tiene más de 200 millones de habitantes. Otros países donde la variante se está extendiendo son México, Suecia, Bélgica y Colombia.

¿Qué se sabe de la variante P.1?
Los expertos detectaron por primera vez la variante en Brasil el 10 de enero de 2021. Presenta 17 mutaciones, tres de ellas en la proteína S. Esto último probablemente hace que el virus pueda entrar más fácilmente en las células y multiplicarse en ellas. La mutación E484K es especialmente problemática, ya que probablemente es la responsable de que incluso las personas que ya han sobrevivido a una infección por coronavirus puedan volver a contraer la enfermedad.

SINTESIS DE INFORME DE LA DW

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    TresCon® – Análisis sistemático en línea Análisis simultáneo de hasta tres parámetros Fáci
    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Pasteurización Fluorophos - ALP TEST

    Equipos para análisis rápidos. PASTEURIZACION El FLUOROPHOS® ALP TEST, en 3' determina grado
    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores