Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MÉXICO Y LOS OJOS… EL CONGRESO de OFTALMÓLOGOS TRATÓ TEMAS DE ALTO NIVEL

Actualidad - Izquierda, Noticias | 15 junio, 2022 21:32

En la inauguración del evento, que se desarrolló del 4 al 8 de junio en la capital yucateca, Jiménez Román resaltó el programa académico, que incluyó tres conferencias magistrales, cuatro mesas redondas, nueve simposios, 85 cursos, 44 trabajos libres, 125 carteles y 27 videos enviados por los participantes, en el que hicieron énfasis en la afectación a los ojos por Covid 19, por glaucoma, catarata, retinopatía diabética y miopía.

Durante dichas actividades fueron abordados temas como padecimientos clínicos y quirúrgicos desafiantes; maniobras y técnicas quirúrgicas; trasplantes; diabetes y degeneración macular asociada a la edad; métodos diagnósticos; nanotecnología, el futuro de la oftalmología en México, entre muchos otros. 

En el Día de Alta Especialidad, participaron integrantes de los centros mexicanos de Cirujanos de Catarata; de Córnea y Cirugía Refractiva; de Enfermedades Inflamatorias Oculares; de Ultrasonido en Oftalmología; de Estrabismo; de Visión Baja; y del Colegio Mexicano de Glaucoma. 

También, de las asociaciones mexicanas de Retina; de Oftalmología Pediátrica; de Oftalmología Neurológica; y de Cirugía de Órbita, Párpados y Vías Lagrimales. 

La crisis sanitaria desarrolló nuevas problemáticas oftalmológicas, además de modelos de atención, aceleró el desarrollo tecnológico y ha provisto de innovadores y mejores elementos de diagnóstico y tratamiento en cada una de las áreas de la oftalmología, de acuerdo con lo presentado en el Programa Académico. 

Tras calificar al Congreso como el del “reencuentro”, al ser presencial luego de la pandemia por Covid-19, el Dr. Jiménez agradeció al Consejo Directivo y acompañantes en el presídium: la Dra. Silvia Moguel, vicepresidenta; el Dr. Raúl Macedo Cué, Secretario General; Dr. Víctor Estefan Colín, Tesorero, y el Dr. Alejandro Solís, presidente de Oftalmólogos del Estado de Yucatán. 

En su mensaje de clausura, dijo a todos los asistentes, participantes y organizadores: “Nos hacía falta la reunión para conversar, para intercambiar ideas, para plantear las preguntas, la discusión en los foros”. 

“Vamos a terminar la digitalización de la Sociedad Mexicana de Oftalmología. Transformemos a esta Sociedad en una más plural, más cercana y moderna, apoyada en la tecnología. Vamos a continuar trabajando para lograr que esta sociedad sea más robusta y sólida en todos los aspectos”, manifestó. 

Al final, el doctor René Cano Hidalgo, en su calidad de relator, celebró que el Congreso fue “un éxito académico, comercial y social”. Hubo mil 855 asistentes, 307 acompañantes, 360 profesores y 58 casas comerciales que participaron. “El haber elegido una ciudad tan amable y segura (…), con grandes atractivos turísticos y habitantes amables, fue un acierto que redondeó el éxito de este gran evento”. 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Embutidoras

    Embutidoras

    Embutidoras, dosificadoras contínuas con programa de peso para adosar a clipeadoras o porcionadoras
    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora compacta

    Planta potabilizadora , para el tratamiento de aguas subterráneas, superficiales y de mar, para adec
    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores