Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

México en el Mercado Asiático. Activa sus Vínculos Exportadores. El Sector Agroalimentario

El Redactor Agroindustrial | 12 marzo, 2021 23:40

En el marco de la inauguración virtual del Pabellón México en la feria internacional de alimentos Foodex Japón 2021, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que esta exposición representa un paso adelante para retomar las actividades comerciales e impulsar las oportunidades que el mercado asiático ofrece a los productores nacionales.

Aseguró que para el Gobierno de México es importante fortalecer la presencia exportadora en Japón y Asia Oriental. Por ello, agregó, la Secretaría y el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) emprenden acciones en beneficio de las cadenas productivas del sector agroalimentario.

Villalobos Arámbula apuntó que “en momentos de gran adversidad, como los actuales, juntos hemos enfrentado con decisión los retos, lo que ha permitido que la agricultura en México no se detenga y siga siendo un importante generador de divisas”.

Precisó que el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón marcó una nueva ruta en el comercio agropecuario y pesquero del país, con un superávit en el 2020 de mil 271 millones de dólares en la balanza agroalimentaria, consolidando a esa nación como tercer destino de exportación más importante para nuestro sector primario. (Lea: México gestiona nuevos mercados para sus productos)

Además, dijo, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífica (TIPAT) —bajo el que se rige la relación comercial de los 11 países de la región Asia-Pacífico— permitirá profundizar y diversificar la presencia comercial de México en Japón y en la región.

El titular de Agricultura subrayó que, en materia de sanidad, inocuidad y calidad de los alimentos, México posee un estatus sanitario del más alto nivel, que es reconocido internacionalmente y nos ha posicionado como el décimo exportador mundial de productos agroalimentarios, pesqueros y acuícolas.

“Los números y los récords son importantes y nos motivan a seguir creciendo, pero nunca olvidamos que detrás de las cifras de comercio exterior hay historias de éxito de empresas, productores y personas que son el rostro de la transformación del campo mexicano”, aseveró. (Lea: México busca nuevos mercados de exportación para la carne de bovino)

A los nuevos productores de pequeña y mediana escala participantes en esta feria les aseguró que cuentan con el acompañamiento institucional para que coloquen exitosamente sus productos en mercados atractivos y de alto poder de compra como Japón, Corea del Sur y China.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores