Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MEDICIÓN DE CALIDAD DEL AIRE. Estaciones de Última Generación Hi-Vol.

2, Medio Ambiente | 26 septiembre, 2014 23:00

MEDICION AIREMEDIO AMBIENTE – Seis estaciones de medición ambiental analizarán la calidad del aire que tiene la ciudad de Arica,Chile.
Estas maquinarias tecnológicas tienen como fin investigar el tipo de calidad que posee el aire en las instalaciones portuarias y en diferentes lugares de Arica. Estos instrumentos son capaces de capturar y re coleccionar partículas en suspensión con el fin de determinar el porcentaje de agentes contaminantes que puedan encontrarse en el medio ambiente.

Las máquinas están en el Puerto de Arica, Chile.

Con el fin de analizar la calidad del aire dentro de las instalaciones portuarias y en lugares estratégicos de nuestra ciudad, profesionales del Terminal Puerto Arica instalaron 6 estaciones de medición ambiental de última generación denominados monitoreo Hi–Vol, acción que se realizará durante un mes continuo, cada semestre por 3 años.

Para optimizar dicho análisis el Terminal Portuario de Arica incorporará en nuestra región, dos máquinas sofisticadas capaces de procesar las partículas del tamaño 2,5 micrones, ésta última que por su tamaño se interna rápidamente en nuestro organismo generando enfermedades respiratorias. Sumando a ello los cuatro instrumentos restantes que realizan la medición en el material particulado de 10 micrones.

Los instrumentos utilizados para ello están habilitados al interior del puerto en el sitio 5, almacén 2 y terminal de contenedores, a los cuales se suma la estación instalada en el techado del Casino Arica, que permite medir el aire a nivel comunal para aportar con ello a la red de monitoreo que realiza la Seremi de Salud.

Estas estaciones, similares a los ubicadas en Santiago, son capaces de capturar y re coleccionar partículas en suspensión con el fin de determinar el porcentaje de agentes contaminantes que puedan encontrarse en el medio ambiente.

Las partículas son clasificadas por medio de un separador Aerodinámico y después son colectadas en un filtro de Cuarzo para su cuantificación y análisis. Los instrumentos pueden controlar el flujo muestreado por Masa o por Volumen. Versiones para Partículas Suspendidas Totales y PM2.5 también se encuentran disponibles.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Termotanque solar compacto PRESURIZADO

    Termotanque solar compacto PRESURIZADO

                Con Intercambiador-200 litros. Prod
    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Cargadores QMAX Serie SP - Senoidal Pura

    Características Inversor senoidal pura de 1000W a 3500W. Posibilidad de combinar tres
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores