Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MÁS VALE TARDE QUE NUNCA… CREARÁN CUERPOS ESPECIALES para la LUCHA CONTRA INCENDIOS

Actualidad - Izquierda, Forestal Mundial | 18 febrero, 2022 14:43

Crearán cuerpos especializados y capacitados en la lucha de incendios forestales

ARGENTINA       Lo resolvió este jueves el Consejo Federal de Medio Ambiente mediante una resolución con puntos estratégicos «para una mayor eficacia en la lucha contra los incendios forestales».

17-02-2022 | 22:16

La resolución «insta la formación de brigadas forestales».

El Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) votó este jueves una resolución con puntos estratégicos «para una mayor eficacia en la lucha contra los incendios forestales», vista la emergencia ígnea declarada el 11 de enero pasado.

«En el marco de la Asamblea Extraordinaria n.° 43 de Prevención del Fuego y de Humedales del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), se resolvió y votó una resolución con puntos estratégicos para una mayor eficacia en la lucha contra los incendios forestales, vista la emergencia ígnea declarada mediante Decreto N°6/2022, el 11 de enero pasado», informó un comunicado oficial.

La resolución «insta la formación de brigadas forestales o cuerpos especializados y capacitados en la lucha de incendios forestales, con el fortalecimiento presupuestario correspondiente, y con asiento en cada provincia».

«También se decidió recomendar que las áreas de lucha contra incendios de vegetación sean incorporadas a las respectivas áreas ambientales provinciales, o en su defecto, trabajen articuladamente con las mismas, desde un abordaje ambiental», abundó el comunicado del Ministerio de Ambiente.

«A su vez, se votó por proponer la adopción de un Protocolo único operativo a nivel nacional que materialice la solicitud de recursos al Estado Nacional, a los efectos de hacer más eficientes el uso de los recursos y las respuestas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego ante los incendios», precisó.

Por último, el dictamen «busca propiciar que las jurisdicciones provinciales eviten la utilización del fuego en la forma de quemas controladas en ventanas climatológicas que aumenten el riesgo de los incendios forestales».

Esta resolución «se basa en lo observado durante los últimos meses, ante el registro creciente de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales y de interfase, en distintas zonas críticas de la República Argentina; situación que se ha acrecentado a la par de circunstancias meteorológicas adversas», concluyó. 

TELAM

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 27th, 2023
    • 0
      ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 25th, 2023
    • 0
      FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías? FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 25th, 2023
    • 0
      ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 21st, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores