Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

MARGARITA SALAS

Actualidad - Derecha, Noticias | 7 noviembre, 2019 15:04

La bióquímica asturiana Margarita Salas ha fallecido  a los 80 años. Considerada un referente femenino de la investigación, fue discípula de Severo Ochoa en su laboratorio de Nueva York. En los años 60, regresó a España para introducir  el incipiente campo de la biología molecular.

Salas fue una pionera que realizó importantes aportaciones sobre cómo funciona el ADN. Descubrió que el virus phi29 tenía una enzima, la phi29 ADN polimerasa, que ensamblaba moléculas de ADN mucho más rápido y con mucha más precisión.

La investigadora aisló la enzima y demostró que funcionaba en las células humanas, marcando el comienzo de aplicaciones innovadoras para las pruebas de ADN. Con su hallazgo, el CSIC obtuvo la patente más rentable de su historia.

Recibió numerosos galardones a lo largo de su trayectoria. Uno de los últimos, fue el Premio al Inventor Europeo de 2019. En 2016, recibió también la Medalla Echegaray de la Real de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, el galardón científico más alto que concede esta institución.

Hasta casi el final, ha trabajado como profesora ad honorem del CSIC, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Su capacidad innovadora se tradujo en la obtención de un total de ocho patentes.

En una entrevista, publicada en Sinc hace un año, explicaba cómo la falta de financiación ha sido el gran problema de la ciencia en España. “Si me concedieran un deseo, pediría dinero. Ahora mismo el dinero es la mejor forma de demostrar que se valora la ciencia”, destacaba.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador de agua para HPLC

    Destilador automático Característica Importante Por cese de suministro de agua o corte de energía
    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    SENSOR TERMOELÉCTRICO NANO. Detecta Problemas Respiratorios

    Con el objetivo de detectar problemas respiratorios como la apnea del sueño o neumonías,  han desarr
    Riego en Papas

    Riego en Papas

    Los sistemas Irristand y Amit. El Riego es uno de los factores que contribuyen al éxito y calidad de
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores