Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Manual de poscosecha de granos

El Redactor Agroindustrial | 26 julio, 2013 13:23

manualposco234dLA CLAVE ENTRE GANAR Y PERDER… El propósito de este primer manual es abordar en forma integral y práctica la problemática del almacenamiento de los granos. Cómo adquirir este Manual.

El INTA presentó el primer manual de poscosecha de granos

Representa un valioso aporte a la agroindustria nacional hacia el agregado de valor a la producción. Buenas prácticas para el almacenamiento con calidad e inocuidad. Se presentó en Agroactiva 2013.

 La Argentina avanza en la transformación hacia la industrialización de la producción primaria y, en ese contexto, la óptima conservación de los granos es fundamental para cualquier proceso de agregado de valor. ¿Cómo asegurar su calidad molinera, industrial y nutricional? La respuesta está en el Primer Manual de Buenas Prácticas en la Poscosecha de granos, que el INTA presentó en Agroactiva 2013.

 Con la idea de ofrecer una obra completa sobre las prácticas que deben implementarse en el almacenamiento, cómo y con qué elementos, este es el primer libro técnico en la temática, por lo que representa un valioso aporte para la industria nacional de los agroalimentos. Se trata de una guía técnica con soluciones a los problemas prácticos y cotidianos de quienes están involucrados en el manejo de los granos, para que lleguen en condiciones óptimas a los procesos de agregado de valor en origen.

 “El propósito de este primer manual es abordar en forma integral y práctica la problemática del almacenamiento de los granos”, señaló Bernadette Abadía, editora del libro junto a Ricardo Bartosik. “El objetivo del almacenamiento debe ser lograr la máxima calidad e inocuidad del grano, contemplando simultáneamente la eficiencia de los principales procesos –aireación, secado, control de plagas, embolsado, monitoreo–, el medio ambiente y la seguridad laboral”, explicó.

 Mediante el Proyecto de Eficiencia en la Poscosecha de Granos, Abadía y Bartosik del INTA Balcarce, trabajaron junto a otros autores y revisores de universidades, empresas y organismos públicos relacionados al sector, con un enfoque completo y específico hacia las buenas prácticas. El resultado es un manual estructurado en cuatro capítulos: manejo eficiente de los granos en la poscosecha; control integrado de plagas en granos almacenados; seguridad y salud ocupacional en la poscosecha de granos y conservación del medio ambiente.

 “Tenemos buenas prácticas en la producción y también de manufacturas y agregado de valor, pero no tenemos muy arraigadas en nuestro país las buenas prácticas en la poscosecha”, advirtió Bartosik. En este sentido, consideró que esta obra “es un gran aporte a toda la agroindustria nacional y viene a completar un vacío en el conocimiento respecto a la implementación de las buenas prácticas de la cadena de agregado de valor de los granos”.

 El manual, que ya está a la venta en las librerías del INTA central –Chile 460, Capital Federal–, y de Balcarce, en poco tiempo estará disponible también en formato digital, para ser descargado de la web del instituto –inta.gob.ar– desde cualquier lugar

Tags: agroindustria, campo, ciencias, cosechar, diario, manual de cosecha, manual de postcosecha, manuales, poscosecha
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores