Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

«Mancha Negra» en Cítricos. En España piden Protección

Actualidad - Izquierda, El Redactor Agroindustrial | 22 marzo, 2014 22:57

En España (Murcia) se  desarrollará un programa de control, en los almacenes de cítricos de la Región que importen frutos procedentes de Sudáfrica y Argentina, con el objetivo de garantizar la sanidad de los productos en mercado y la adecuada gestión de los destríos que se generen, por el riesgo que representa la denominada ‘mancha negra de los cítricos’, ante el inicio de la nueva campaña, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, se reunió recientemente en la sede de la Consejería con representantes de las organizaciones profesionales agrarias, sindicatos y la Interprofesional AILIMPO para evaluar el riesgo fitosanitario que puede suponer la introducción de cítricos procedentes de terceros países donde se encuentra presente la citada enfermedad.

La ‘mancha negra de los cítricos’ (Guirgnardia citricarpa) es una enfermedad de cuarentena ocasionada por un hongo que afecta tanto a los frutos como a las hojas. Perjudica a amplias áreas de cultivo de países del Hemisferio Sur, como es el caso de Sudáfrica y Argentina. Hasta la fecha, esta enfermedad no se ha detectado en las zonas citrícolas de la Unión Europea. No obstante, el elevado volumen de importaciones de estos países puede suponer una vía de entrada en territorio comunitario.

En dicha reunión se acordó solicitar al Ministerio de Agricultura que exija ante la Comisión Europea medidas de protección fitosanitaria, como la toma de muestras en todas las partidas antes de su salida del país de origen, así como reforzar las medidas de control de los frutos cítricos en los puntos de entrada en la Unión Europea.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores