Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

*** LAS POSIBLES LLUVIAS del 11 al 16 de julio. Argentina

Actualidad - Izquierda, Agro Técnicas, Noticias | 7 julio, 2022 0:31

Pronóstico de precipitaciones

 Para el período del 11 al 16 de julio, se prevén eventos sobre las provincias de Entre Ríos, Santa Fe (centro) y Córdoba. Dichos eventos serían de bajos acumulados, pero superiores a los esperados para la época.

 

Estado de las reservas hídricas

Según el modelo BHOA, actualizado al 3 de julio, el porcentaje de agua en la capa arable, es inferior al 20 % en las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa (norte), Buenos Aires (centro, centro-oeste y noroeste) y Entre Ríos (oeste). Además, en las provincias de Entre Ríos (centro), Buenos Aires (norte, noreste y centro este) y La Pampa (centro del área agrícola), dicho indicador se encuentra entre el 25 % y 35 %. Finalmente, en La Pampa (sur del área agrícola), Buenos Aires (franja sur) y Entre Ríos (este), el porcentaje de agua en la capa arable presenta valores de entre 40 y 70 %.

Estado de los cultivos

Trigo: Sigue avanzando de forma heterogénea la siembra del cereal en todas las provincias de región pampeana, dado la falta de humedad edáfica para dicha labor. A nivel nacional, dicha labor avanzó un 10 % respecto a la semana precedente y sigue por debajo del avance observado en misma fecha de la campaña pasada.  Esta relación se repite en Buenos Aires, Córdoba y La Pampa, mientras que en Entre Ríos y La Pampa, ya se sembró una superficie mayor a la sembrada en la misma fecha en la campaña pasada. En Buenos Aires el avance llega al 63. En Santa Fe, 66 % (casi sin avance respecto a la semana pasada). En Córdoba 87 %. En Entre Ríos, 69 %. Finalmente, en La Pampa, se alcanzó el 52 %, siendo la provincia que más avanzó en la labor.

Los lugares en donde el cereal se encuentra ya en activo crecimiento, la condición del mismo es en general buena.

 

 Maíz: Sigue avanzando la cosecha del cereal, a ritmo lento pero constante luego de la finalización de la cosecha de soja. A nivel nacional el avance es algo superior al observado en la misma fecha de la campaña anterior (73 % 2022 vs. 68 % 2021) y avanzó 5 puntos respecto a la semana precedente. Los niveles de cobertura con dicha labor a nivel provinciales son: Buenos Aires, 78 %. Córdoba, 82 %. Entre Ríos, 96 % (sin cambios respecto a la semana pasada), La Pampa, 61 % y Santa Fe, 79 % (sin cambios respecto a la semana pasada),  .

Referencias:

 

El estado actual de los cultivos por zonas se obtiene en del Informe Semanal (30/06/2022) “Estimaciones Agrícolas”, publicado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (www.agroindustria.gob.ar/sitio/areas/estimaciones/estimaciones/informes/).

EXTRACTO INFORME INTA

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    Autoguia Satelital Garmin Nüvi 200

    GPS Garmin Nüvi 200 de gran sensibilidad SiRF Star III, con una rápida adquisición de la señal de lo
    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Microscopía electrónica y Nanociencia

    Destacable Consorcio Europeo de Desarrollo. Se creará una única infraestructura internacional en mi
    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    Monitoreo y Control de Efluentes - TresCon® – Análisis sistemático en línea

    TresCon® – Análisis sistemático en línea Análisis simultáneo de hasta tres parámetros Fáci
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores