Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA TECNOLOGÍA 5G. Avanza Mundialmente. Europa y lo Digital

2, Ingeniería Mundial, Secciones | 15 febrero, 2021 19:31

Impulso de la tecnología 5G con la subasta de 20 MHz en la banda de 3,5 GHz

 
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, España,  ha anunciado que el próximo 22 de febrero comenzará la subasta de 20 MHz que estaban sin adjudicar en la banda de 3,5 GHz (3.400-3.800 MHz). Las concesiones de esta banda, identificada como prioritaria para desplegar el 5G en Europa, estarán vigentes hasta diciembre de 2038, con el objetivo de facilitar un marco estable y de certidumbre a los operadores que accedan a la explotación de estas frecuencias, así como un alineamiento con la duración de las licencias otorgadas en la anterior subasta resuelta.

La subasta de 20 MHz en la banda de 3,5 GHz comenzará el 22 de febrero.
Está previsto que la licitación comience el próximo 22 de febrero y se desarrollará a través del mecanismo de subasta simultánea ascendente de múltiples rondas, a través de una Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura. De manera previa, los días 18 y 19 de febrero, las empresas licitantes realizarán las pruebas necesarias con la plataforma a fin de familiarizarse con su funcionamiento y operativa.

Los licitantes son los operadores Telefónica y Orange, que participarán en la subasta de dos concesiones de ámbito estatal de 10 MHz cada una, con un precio de salida de 21 millones de euros cada frecuencia. Ambos disponen ya de 90 MHz y 100 MHz en la banda de 3,5 GHz, respectivamente.

Reorganización de las frecuencias
Tras esta licitación, se realizará la reorganización de las frecuencias de esta banda para que todos los operadores dispongan de bloques contiguos de frecuencias y sea posible un uso más eficiente del espectro radioeléctrico en el despliegue de la tecnología 5G y sus servicios.

Habilitar el espectro radioeléctrico para los servicios 5G es el primer eje de la Estrategia de Impulso de la Tecnología 5G, que a su vez forma parte de la agenda España Digital 2025, y tiene previsto realizar una inversión de 2.000 millones de euros hasta 2025 para impulsar el despliegue de redes 5G.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas esta info

    • NUEVAS PANDEMIAS, Alerta el Director del Prestigioso BUTANTAN
    • Ingeniería de Alimentos. VALOR IMPORTANTE. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
    • **** FERTILIZANTES. OPINA EL BANCO MUNDIAL
    • CALOR en ELECTRICIDAD. Cean Un Dispositivo Capaz,dicen, de Ahorrar MIL MILLONES por AÑO
    • RIEGO PROFESIONAL. Los Adelantos Técnicos y su Aplicación
    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores