Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA «NUEVA CEPA COVID» y los INTERROGANTES QUE PRODUCE

Actualidad - Izquierda, Salud y Control | 21 diciembre, 2020 21:20

¿SIRVEN LAS VACUNAS YA DESARROLLADAS?

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) aseguró este lunes que “no hay evidencias” de que la vacuna del Covid-19 desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech y respaldada por sus expertos para ser usada en la UE no vaya a funcionar contra la nueva cepa de coronavirus detectada en el Reino Unido, pero tampoco hay evidencias de que funcione.

La directora de la EMA, Emer Cooke, señaló que la última mutación que ha sufrido el SARS-CoV-2, dando lugar a una variante que se contagia con más rapidez, no ha sufrido suficientes cambios como para dejar sin eficacia a la vacuna de Pfizer, aunque insistió en que hay que hacer un seguimiento “cercano” a las campañas de vacunación hasta determinar el alcance de la inmunidad que se consigue con este fármaco. La agencia avaló ayer la eficacia y la seguridad de la vacuna de Pfizer y BioNTech, la primera aprobada en Europa y basada en la tecnología de ARN mensajero, que comenzará a administrarse el domingo 27 de diciembre.

Las nuevas cepas de covid desconciertan a los científicos

En cualquier caso, Cooke apuntó que la EMA va a realizar un seguimiento “cercano” de la vacunación en toda Europa para averiguar cuál es realmente el alcance de la inmunidad que genera la vacuna.

Igualmente, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseveró que la vacuna contra el Covid-19 es también efectiva contra la nueva cepa, que por el momento aún no ha sido identificada en España, aunque no descartó que ya se encuentre en el país.

La directora general de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, y la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, señalaron este lunes en rueda de presa que la nueva cepa del virus del COVID-19 identificada en Reino Unido no debería modificar la efectividad de la vacuna de Pfizer y BioNTech o los test diagnósticos. Lamas ha reflejado que «no necesariamente» las variaciones del virus «van a implicar modificación de la efectividad de la vacuna».

«No necesariamente las variaciones van a implicar modificación de la efectividad de la vacuna. Las vacunas están dirigidas a la proteína S, y ninguna variación ha tenido cambios significativos en su estructura», detalló la directora de la Aemps, ampliando que no será necesario realizar un ensayo clínico para comprobar si afecta a la vacuna de Pfizer, sino únicamente «pruebas de laboratorio».

Los expertos tampoco creen que las vacunas que se investigan no sean eficaces debido a la mutación del virus. “Esto es algo que no se sabe todavía, pero en principio no deberían verse afectadas”, apunta José Jiménez Guardeño, investigador del departamento de enfermedades infecciosas del King’s College de Londres, recoge Efe. “Las vacunas disponibles utilizan la proteína S como antígeno para generar una respuesta inmune, pero los anticuerpos generados suelen reconocer distintas partes de la proteína”, añade.

El investigador Iñaki Comas, del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), indica que vacunas como la de Pfizer o la de Moderna se pueden actualizar rápido y generar nuevas dosis, además recuerda que todos los años se actualizan vacunas como la de la gripe. “Lo importante es ser capaces de detectar estas variantes y, sobre todo, aquellas que pudieran aparecer como escape cuando la vacuna se empiece a administrar”.

Los expertos recuerdan que además de las ya disponibles, se están desarrollando vacunas muy diferentes, basadas en diversas partes del virus y que permiten protegernos de diferentes maneras. “Eso hace importante que dispongamos de un arsenal de vacunas variadas y, por ello, es importante que las vacunas españolas, aunque vayan más lentas, lleguen a ensayos clínicos”, según Comas.

La variación encontrada en Reino Unido del SARS-CoV-2 “lleva una combinación de mutaciones cada una de las cuales se había visto por separado, pero que, por primera vez, se ven juntas en una sola cepa”, explica Comas. “Cada una de ellas se sabe que probablemente tenga un impacto en la biología de la infección, pero no sabemos exactamente cuál, por lo tanto son preocupantes, aunque el efecto no está claro y lo que ha hecho Londres es prevenir”, añade.

Jiménez destaca que es normal que el virus mute, pero lo que levanta las sospechas es que esta nueva variante, con 17 mutaciones tan específicas, se haya impuesto de forma tan clara y además parezca estar relacionada con un aumento significativo en el número de contagios.

Otra razón por la que preocupa tanto es porque ocho de las 17 mutaciones se encuentran en la proteína S (la llave que utiliza el virus para entrar en la célula), lo que podría afectar a la forma en la que infecta el virus.

El Centro Europeo de Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) publicó a su vez un informe preliminar en el que avisa de que la nueva cepa de coronavirus encontrada en Reino Unido es significativamente “más transmisible” que las variantes anteriores.

Los análisis preliminares realizados hasta ahora revelan un potencial estimado para aumentar la tasa de reproducción en un 0,4 o más y un aumento de la transmisibilidad de hasta el 70 %. “No hay ninguna indicación en este momento de una mayor gravedad infecciosa asociada con la nueva variante”, consta en un comunicado.

Tags: covid-19, nueva cepa, VACUNAS
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave 16 Lts

    Autoclave portátil 16 L eléctrica, acero inoxidable Marca Numak, modelo YXQ * Cuerpo y tapa de
    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR.  UN INFORME.  EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    ECOGRAFÍA INTRAVASCULAR. UN INFORME. EL INTERIOR DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

    Es un examen que utiliza ondas sonoras para observar el interior de los vasos sanguíneos. Es útil pa
    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga 12 tubos Arcano Macro

    Centrífuga "Arcano" TDL80-2B Macro Para 12 Tubos De 10/15ml.Ideal para tratamiento medico Plasma Ric
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores