Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

LA LECHE BAJO LA LUPA. Tratan de Neutralizar las Alergias. Estudios en La Plata

1, Actualidad - Derecha, Laboratorios y Gabinetes, Secciones | 29 junio, 2016 21:03

leche 3Científicos platenses desarrollaron un método experimental, basado en la ingestión de microorganismos muertos, para revertir reacciones provocadas por alérgenos de los lácteos. El próximo paso será investigar el efecto en pacientes.

 

(27/06/2016 – Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. Mediante la administración oral de un tipo de bacteria beneficiosa, han lograron revertir, en experimentos con ratones, reacciones alérgicas provocadas por alérgenos de la leche de vaca. En una próxima etapa, el método podría ser aplicado en pacientes.

“Nuestros resultados son muy promisorios y podrían servir para desarrollar terapias efectivas”, afirmó a la Agencia CyTA-Leloir uno de los autores principales del avance, el doctor Guillermo Docena, del Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos (IIFP), que depende del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Docena y sus colegas se concentraron en la bacteria Gordonia bronchialis y otras especies del mismo género, microorganismos no patógenos en humanos que habitan en suelos y agua. Y estudiaron los mecanismos por los cuales modulan el sistema inmune en caso de alergias.

En el estudio, los investigadores recrearon un modelo de alergia alimentaria en ratones, a quienes les administraron alérgenos de la leche. Y luego les dieron un preparado de las bacterias, previamente muertas por calor.

Los resultados fueron claros: el tratamiento logró revertir el proceso inflamatorio en el intestino y la producción de un tipo de anticuerpos, IgE, que está implicado en estas respuestas inmunes.

“Es un resultado muy promisorio para una potencial terapia en pacientes”, subrayó Docena.

leche 1El trabajo fue publicado en la revista “Innate Immunity” y también lo firman los doctores Paola Smaldini, David Romanin y Carlos Fossati, del IIFP, y John Stanford, del University College de Londres, en Inglaterra. La investigación está enmarcada en un convenio de vinculación tecnológica con la empresa biotecnológica ActinoPharma, con sede en Londres.

FOTO:El doctor Guillermo Docena e integrantes de su laboratorio en el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos, que depende del Conicet y de la Universidad Nacional de La Plata.

leche 2Foto de la bacteria Gordonia bronchialis. Contiene moléculas capaces de neutralizar la alergia a la leche por lo que podría ser la base de futuros tratamientos para humanos.

 

 

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Entre laboratorios

    Tumor ovárico
    Tumor ovárico
    Cáscaras de Naranjas
    Cáscaras de Naranjas
    Sustitución de pipetas
    Sustitución de pipetas
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Técnicas en el Laboratorio de Neurociencia

    https://youtu.be/ozB5iPjTsPY

    por SAVUNISEVILLA

Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores