Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

*** La Asociación Bioquímica Argentina prepara su Próximo Congreso. Ocasión para presentar Comunicaciones Libres

Secciones | 15 diciembre, 2022 20:19

Comunicaciones Libres
Instructivo para la Presentación de Comunicaciones Libres

Fecha límite para el envío de los resúmenes: 23 de abril de 2023

El sistema para el envío online de resúmenes estará habilitado a partir del 1° de febrero de 2023.

Condiciones generales:

La presentación de comunicaciones libres consistirá en el envío del Formulario Resumen de Comunicaciones Libres desde la página web del Congreso. La presentación y discusión del mismo se realizará por el sistema de e-póster (formato digital) o comunicación oral.

Los resúmenes de los trabajos deberán ser enviados para su evaluación y aceptación, antes del 23 de abril de 2023, a través de la página web del Congreso. Únicamente se aceptarán los resúmenes recibidos por este medio. Una vez enviado el resumen a través de la web, recibirá una confirmación de recepción. Esta confirmación implica únicamente la recepción del trabajo y no su aprobación y aceptación.

Los resúmenes de todos los trabajos presentados y aprobados por el Comité Científico, serán publicados en la revista Bioquímica y Patología Clínica.

Instrucciones para el envío online de los resúmenes

El resumen no podrá exceder los 2500 caracteres incluyendo elementos de tabla, sin contar título, autores y lugar de trabajo.
Deberán constar los apellidos y nombres completos de los autores, lugar de trabajo, ciudad y país al que pertenecen y un e-mail de contacto.
Deberá indicar la especialidad en la que desea incluir el trabajo:
• QUIMICA CLÍNICA
• MICROBIOLOGIA
• HEMATOLOGIA
• HEMOSTASIA
• INMUNOLOGIA
• ENDOCRINOLOGIA
• INMUNOHEMATOLOGIA Y BANCO DE SANGRE
• GESTION DE CALIDAD
• TOXICOLOGIA
• EMERGENTOLOGIA
• GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
• TEMAS VARIOS
El resumen del trabajo deberá incluir las siguientes secciones: Título, introducción, objetivos del estudio, materiales y métodos, resultados obtenidos y conclusiones. Afirmaciones del tipo “los resultados serán discutidos” no serán aceptadas.
El resumen se reproducirá textualmente en la web Oficial del Congreso, por lo que la Comisión Científica no se hará responsable de los errores ortográficos que puedan aparecer en el texto, ni de aquellas situaciones que deriven de la utilización y/o aplicación de la información vertida en el texto por los autores.
Formas de Presentación de los Trabajos en el Congreso: los trabajos serán presentados en la modalidad de e-Pósters o comunicación oral.
Secretaría e Informes: info@newmee

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      CONSTRUCCIONES ANTISÍSMICAS. La Experiencia de Ingenieros en la Argentina. CONSTRUCCIONES ANTISÍSMICAS. La Experiencia de Ingenieros en la Argentina.
      in 1, Ingeniería Mundial, Secciones
      at febrero 8th, 2023
    • 0
      LAURIE E. LOCASCIO a la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos LAURIE E. LOCASCIO a la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos
      in Actualidad - Derecha, Ingeniería Mundial, Secciones
      at febrero 8th, 2023
    • 0
      **** SOCIEDAD. En Nueva York. Alerta por pistoleros reincidentes. Beneficiados por reforma penal
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at febrero 8th, 2023
    • 0
      LA ESCALA DE RICHTER LA ESCALA DE RICHTER
      in 1, Ingeniería Mundial, Secciones
      at febrero 6th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores