Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

La Argentina destinó 600 Millones para Áreas Estratégicas. Cómo se distribuyó ese capital. Índole de los proyectos.

Actualidad - Izquierda, Noticias | 6 enero, 2014 23:58

 Se adjudicaron $600.000.000 para grandes proyectos en áreas estratégicas para el desarrollo nacional .     Entre el 2010 y 2013, la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, adjudicó subsidios para financiar casi 60 proyectos de fondos sectoriales a consorcios públicos privados.

Buenos Aires, 6 de enero de 2013 – La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, adjudicó subsidios a 57 consorcios públicos privados, para llevar adelante grandes proyectos sectoriales en áreas prioritarias para el país, en concordancia con los núcleos socio-productivos estratégicos expresados en el Plan Argentina Innovadora 2020. Tanto las convocatorias públicas para la financiación de proyectos de Fondos Sectoriales (FS) como las de Fondos Sectoriales de Innovación Tecnológica (FITS) son administradas por el Fondo Argentino Sectorial de la Agencia.

La ejecución de todas las iniciativas demandará subsidios por un monto cercano a $600.000.000 que junto al aporte de $563.526.432, comprometido por los consorcios como contraparte, incrementará la inversión total a una suma de $1.160.173.047. Los proyectos se distribuyen geográficamente en las provincias de: Buenos Aires (16 iniciativas), Santa Fe (9), Ciudad de Buenos Aires (9), Córdoba (6), San Juan (2), Catamarca (2), Jujuy (2), Tucumán (2), Río Negro (2), Mendoza (2), Misiones (1), Entre Ríos (1), Chaco (1), Salta (1) y Chubut (1).

Los fondos sectoriales son instrumentos de promoción de proyectos consorciados y asociativos de gran envergadura que han superado la fase temprana de investigación y se encuentran orientados a generar, adaptar y transferir conocimientos de alto impacto a nivel productivo y social. Su objetivo es acelerar el desarrollo de proyectos público privados, crear o expandir centros de investigación orientados al sector productivo, a través del desarrollo de una fuerte plataforma local que pueda ser compartida por varias empresas o instituciones.

 En resumen, las iniciativas en marcha según sus áreas prioritarias son:

– FITS Salud: diagnóstico de diarreas bacterianas, diagnóstico de Chagas, comunicación interhospitalaria para atención a distancia, biomoléculas (8 proyectos).

 – FS Biotecnología: desarrollo de plataforma tecnológica de proteínas recombinantes, desarrollo y producción de anticuerpos monoclonales, agrobiotecnología (6 proyectos).

 – FITS Agroindustria: alimentos funcionales, lactosuero, aprovechamiento de fibra de camélidos (6 proyectos).

 – FITS Energía: biocombustible, energía solar, biomasa, energía eólica (19 proyectos).

 – FS Nanotecnología: textiles funcionales, materiales magnéticos, nanoarcillas, nanosensores, nanomateriales, nanocompuestos, nanotransportadores, nanoproductos para la industria petrolera (9 proyectos).

 – FS TIC: tecnología electrónica de alta complejidad; circuitos integrados y encapsulados para iluminación; plataforma de interoperabilidad y smart tv para televisión digital; ondas elásticas, ondas de sonido y ondas electromagnéticas (4 proyectos).

 – FITS Desarrollo Social: aprovechamiento fibra camélidos, agua para el desarrollo (5 proyectos).

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    NUEVO PRODUCTO. KIT  FLASH PREP, para Proceso Rápido Testeo de Covid- 19

    NUEVO PRODUCTO. KIT FLASH PREP, para Proceso Rápido Testeo de Covid- 19

    l La Anmat, Argentina, autoriza un nuevo kit desarrollado por el Conicet6 DE ENERO 2021 - 15:29&n
    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico.

    Termómetro termistor electrónico. Marca: Hanna Instruments. Nro. de Artículo: HI 8751 Caracterí
    Cargadores Serie SM

    Cargadores Serie SM

    Los Inversores-Cargadores Serie SM de QMAX convierten la energía almacenda en bancos de baterías de
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores