Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

JUJUY-ARGENTINA. Primer Congreso Internacional de Energías Renovables

3, Energias Nuevas, Secciones | 13 marzo, 2019 14:14

Jujuy será sede del Congreso Internacional de Energías Renovables. – Se realizará del 24 a 26 de abril y participarán especialistas de Panamá, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina.

Jujuy será sede del primer Congreso Internacional de Energías Renovables que se realizará del 24 a 26 de abril, coordinado por la Organización Internacional de Técnicos (OITEC) y en el que participarán especialistas de Panamá, Costa Rica, Uruguay, Paraguay, Brasil y Argentina.

Autoridades del gobierno jujeño informaron que la provincia fue elegida sede por unanimidad el año pasado en Montevideo debido a que en el Congreso en Brasil de 2017 sobre las problemáticas del calentamiento global la OITEC decidió trabajar sobre los aportes para su mitigación por parte de los gobiernos y las instituciones de formación con currícula técnica.

Las jornadas se enmarcan en el 29º Congreso de la Confraternidad Latinoamericana de OITEC, la reunión plenaria de la OITEC, la cual prevé visitas a la Planta Fotovoltaica de Cauchari, luego al Pueblo Solar Olaroz Chico y a los proyectos de litio, todos ubicados en plena puna jujeña.

El secretario de Energía de Jujuy, Mario Pizarro, expresó que el gobierno local desde diciembre de 2015 en adelante “tomó como política de Estado y eje principal de gestión el cambio de la matriz energética y también productiva”.

“Este tipo de encuentros en el país y el mundo son siempre muy atendidos por el gobierno”, aseguró, al tiempo que destacó que el mismo servirá “para mirarnos como experiencia, con los proyectos de Cauchari, de los Pueblos Solares, de las escuelas potenciadas con energía solar, los de litio y tanto otros tan significativos para nuestra provincia”.

 

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    Las energías renovables del futuro

    https://youtu.be/629-TjylVN0

    por ACCIONA

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Nuevas energías

    Energía solar
    Energía solar + agua
    Niobio
    Niobio
    Boom fotovoltaico
    Boom fotovoltaico
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores