Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Jóvenes Ingenieros

Ingeniería Mundial | 29 julio, 2013 16:30

ing03II Workshop Jóvenes Líderes en Ingeniería 2013. El CAI fue sede de un exitoso encuentro de trabajo y debate en el cual 60 jóvenes ingenieros/ras y estudiantes avanzados/as de Argentina, Latinoamérica e Inglaterra se dedicaron a reflexionar sobre la importancia del liderazgo y el emprendedorismo.

El 12 y 13 de julio pasados se realizó el II Workshop Jóvenes Líderes en Ingeniería 2013 “Transformando ideas en acciones”en el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), organizado por la comisión de jóvenes del CAI en el marco de las actividades preparatorias del Congreso y Exposición INGENIERÍA 2014-LAC. El encuentro reunió a 60 jóvenes ingenieros/as y estudiantes avanzados/as de ingeniería –provenientes de la Ciudad de Buenos Aires, de diversas provincias de Argentina, de Colombia, Ecuador, Venezuela e Inglaterra, representando a 17 ramas de la ingeniería– que se destacan por su rol de liderazgo al frente de organizaciones estudiantiles, empresas, ONGs y/o instituciones de temas afines a la ingeniería y al desarrollo sustentable.
 

En la apertura se dirigió a los jóvenes el Ing. Hector Ostrovsky, director ejecutivo del Congreso, quien recordó el éxito de las actividades que la comisión Jóvenes CAI viene desarrollando desde 2010 y enfatizó la importancia de seguir expandiendo estas actividades de cara al Congreso INGENIERÍA LAC-2014. En este sentido, fue invitado especialmente el Ing. Miguel Ángel Sosa, presidente de la Confederación de Decanos de Ingeniería (CONFEDI), quien puso al CONFEDI a disposición del Congreso y de todos los presentes. Específicamente, compartió las acciones que están llevando a cabo en el marco del Plan Estratégico de Formación de Ingenieros 2012-2016.

A lo largo de dos intensas jornadas de trabajo se debatió y trabajó en pos de ayudar a implementar, a través de acciones concretas en la comunidad, los conocimientos de las diferentes ramas de ingeniería. Se trataron temáticas relativas a la creatividad, la innovación, a los modelos de desarrollo social y a los proyectos éticos en el marco de una democracia participativa, a las ciudades como eje del siglo XXI, al futuro de la ingeniería y el rol del ingeniero, a cómo potenciar el perfil emprendedor en el mundo corporativo, a las tecnologías de convergencia, a los proyectos de ingeniería con alto valor agregado, a la necesidad de la interdisciplinariedad para la solución de los problemas complejos, entre otras. También se realizaron actividades destinadas a desarrollar ideas para que la ingeniería tenga mayor visibilidad y prestigio y para generar vocaciones tempranas.

El encuentro puso de manifiesto que los contextos cambiantes requieren soluciones innovadoras y que los jóvenes ingenieros cuentan con la energía, la iniciativa y la responsabilidad social que se precisa a la hora de encarar los desafíos venideros; y evidenció la relevancia que posee en la actualidad la conformación de redes profesionales y la participación en instituciones como el CAI que, mediante estas acciones, aspira a generar un efecto multiplicador y una sinergia positiva que maximice la calidad y la potencia de la ingeniería argentina.

PARA MAYOR INFORMACIÓN 

www.cai-ingenieria2014.com.ar
Tel.: (011) 4811-0570Int. 2102 / Lunes a viernes de 10 a 13 horas.
Centro Argentino de Ingenieros. Cerrito 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tags: argentina, ciencias, diario, diario de ciencias, ingenieria, ingenieros, noticias
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

1 Comment

  1. Ing. Dellaspe dice:
    31 agosto, 2013 a las 1:20

    Muy linda la nueva pagina!!! lo felicito!!!

    Saludos

    Ing. Dellaspe 

    Responder

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores