Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Investigación de avanzada. Crean un mamógrafo sin rayos X para estudios seguros

Actualidad - Derecha, Salud y Control | 19 octubre, 2020 21:28

Investigadores de la Universidad Nacional del Centro (UniCen) y del Conicet idea­ron el prototipo de un mamógrafo que no usa rayos X, para garantizar estudios seguros.

Ideado por integrantes del Grupo de Óptica Biomédica de la Facultad de Ciencias Exactas de Tandil, el MamoRef, que lleva más de tres años de trabajo.

El aparato MamoRef es un sistema que usa luz infrarroja en lugar de rayos X. Este dispositivo busca complementar los sistemas tradicionales de diagnóstico de forma segura y sin necesidad de comprimir el pecho de la paciente.

Un mamógrafo sin Rayos X

Para hacer las pruebas, hicieron réplicas de las mamas para evaluar si el algoritmo y el método desarrollado funcionan. Además, los investigadores preveen que el MamoRef otorgue información útil para caracterizar posibles lesiones y para hacer el seguimiento de patologías que estén bajo tratamiento.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Equipos Heidolph

    Equipos Heidolph

    Características renovadas en los Equipos Heidolph Presenta la línea Hei-Vap de Evaporadores Rotativ
    Microscopio Leica DM500

    Microscopio Leica DM500

    El microscopio Leica DM500 con funcionalidad "plug and play" es la herramienta ideal para facilitar
    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo

    Colorímetro de bolsillo Medición de Cloro libre y Total Método DPD aprobado por EPA Exactitud d
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores