Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FRUTILLAS en el CHACO, Argentina. Esperan Rinde de 800g por Planta

El Redactor Agroindustrial, Secciones | 14 junio, 2022 23:03

 Una inversión de más de $27 millones con gran cobertura territorial.

De esta manera, el gobierno provincial continúa con el impulso a la producción frutícola en la provincia, una de las herramientas en marcha para fortalecer la generación de alimentos chaqueños.

El programa, que se ejecuta mediante la Dirección de Producción y Fiscalización Agrícola y se basa en el abastecimiento a la industria de lácteos a nivel nacional, ya genera acompañamiento a unos 100 productores chaqueños. “Este instrumento está destinado a pequeños y medianos productores de toda la provincia, quienes acceden a una serie de beneficios entre ellos el financiamiento directo”, aseguró este lunes la subsecretaria de Agricultura, Flavia Francescutti.

El esquema que impulsa el gobierno propone también una amplia oferta en cuanto a capacitación técnica en plantación y desarrollo de cultivos para los actores del sector. “Otra parte del programa comprende la entrega de 500 mil plantines que se traducen en aproximadamente en 10 hectáreas de cultivo, y los insumos necesarios para desarrollar la plantación con la máxima tecnología disponible como por ejemplo cintas de goteo para riego, conectores, mulching plástico y manta térmica”, explicó Francescutti.

La subsecretaria remarcó el volumen de la inversión aportada por el Ministerio, que ya supera los $27 millones, y señaló que el objetivo es fortalecer al sector frutihortícola chaqueño. El esquema alcanza a las principales zonas frutilleras de la provincia, es decir a 17 ciudades y localidades, entre ellas Puerto Tirol, Fontana, Colonia Benítez, Makallé, Laguna Blanca, General San Martín y La Eduvigis.

“Alcanza a más de 100 productores y esperamos para esta campaña un rinde promedio de 800 gramos de fruta por planta, lo que generaría un ingreso bruto total en ventas de $280 millones”, finalizó Francescutti.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores