Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FORESTAL, ANILLOS, EL TIEMPO y… STRADIVARIUS

3, Forestal Mundial, Secciones | 27 septiembre, 2021 20:49

Los anillos de la madera podrían ayudar a verificar la autenticidad de un Stradivarius
Un experto en investigación forestal de Suiza ha desarrollado un método no destructivo para saber si un instrumento musical antiguo es auténtico o una falsificación. La técnica podría ayudar a resolver algunas dataciones controvertidas.

Diego Salvadores 
  CEST
El estudio de los anillos de crecimiento en la madera de los violines puede ayudar a conocer su fecha aproximada de creación
En un artículo publicado  en la revista Science, Paolo Cherubini, del Instituto Suizo de Investigación Forestal (WSL), propone usar la dendrocronología como un método no destructivo para datar y garantizar la autenticidad de estos instrumentos.

Según explica a SINC, “la dendrocronología estudia el crecimiento de los árboles a lo largo del tiempo. Contar los anillos presentes en la madera y medir sus características físico-químicas nos permite entender las condiciones medioambientales en las que el árbol creció”.

Los instrumentos de cuerda, particularmente los construidos por luthiers italianos como Guarneri o Stradivari en el norte de Italia durante los siglos XVII y XVIII, se encuentran entre las obras de arte más valiosas del mundo. Por sus cualidades tímbricas y tonales, han sido muy apreciados y reconocidos por músicos e intérpretes durante siglos

Un ejemplo del valor que pueden alcanzar estos instrumentos es la venta en 2012 del violín ‘Vieuxtemps’ del luthier Guarneri del Gesù, que alcanzó una cifra de más de 16 millones de dólares durante una subasta. Pero, como artículos únicos,  son propensos a la falsificación, y un simple examen de su estilo y diseño muchas veces puede no ser suficiente para aseverar la autenticidad.

Contar los anillos presentes en la madera  y medir sus características físico-químicas nos permite entender las condiciones medioambientales en las que el árbol creció

Además, las técnicas de datación por radioisótopos para verificar la fecha de creación requieren del uso de una muestra; un método destructivo de análisis que, por las características del instrumento, es muy difícil de llevar a cabo.

Limitaciones del método
Por el contrario, dice Cherubini, el estudio de los patrones característicos de la madera —utilizado también para verificar la autenticidad en pintura— es la única técnica de análisis no destructivo que puede indicar la fecha a partir de la cual un instrumento pudo haber sido construido.

Este método tiene sus limitaciones, ya que, para ser preciso, necesita  que la madera de los instrumentos sea comparada con muestras de madera de la misma región y época. “Es por ello que solo deberían tener validez los análisis realizados por expertos con los métodos adecuados, y con un registro de muestras lo más extenso posible” advierte Cherubini.

“En los últimos 20 años ha habido gran controversia con algunas dataciones de instrumentos que han confundido a la comunidad. Por eso he escrito este Perspective en Science para dejar claro el potencial y los límites de la dendrocronología”, concluye el investigador.

Referencia:

P. Cherubini. «Tree-ring dating of musical instruments». Science, 2021

 
Fuente: SINC
Derechos: Creative Commons.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 25th, 2023
    • 0
      FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías? FARMACIA. Crean un TEST para CÁNCER de COLON, NO INVASIVO. No más Colonoscopías?
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 25th, 2023
    • 0
      ESTADOS UNIDOS INSISTE EN INVESTIGAR ORÍGENES DEL COVID
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 21st, 2023
    • 0
      CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA CHAGAS. Un Estudio abre Nuevo Panorama para la Endemia. El Gen PPP3CA
      in 2, Salud y Control, Secciones
      at marzo 21st, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores