Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

FERTILIZANTES. PERÚ EN PROBLEMAS. PELIGRA LA CAMPAÑA AGRÍCOLA

Actualidad - Izquierda, Noticias | 10 junio, 2022 16:04

Perú: Arequipa necesita 52 mil toneladas de fertilizantes para salvar campaña agrícola

 
 

Pese a la amenaza de crisis alimentaria que se cierne sobre el país, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) habría negado presupuesto para el traslado de guano de Pisco para suplir los fertilizantes químicos en los cultivos de la región. El presidente de la Comisión de Agricultura del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Elmer Pinto, indicó que gestionó la transferencia de S/ 450 mil soles para transportar 1 850 toneladas de ese abono natural. Sin embargo, los funcionarios le dijeron que no hay presupuesto. “Lamentablemente, sostuvieron no hay dinero para una situación de crisis de este nivel”, indicó al autoridad.

El guano sería un paliativo para la cantidad del insumo que necesita la región. La Gerencia Regional de Agricultura y Riego del GRA, indicó que de las 148 mil hectáreas en la región se necesitarían que produzcan 67 mil hectáreas. Para estos campos se requiere 52 mil toneladas, el 20% de la demanda a nivel nacional, para la segunda y más fuerte campaña agrícola del año. Pero con el guano solo cubriríamos el 2.5% de la necesidad. “Vamos a tener problema muy serios y no lo estamos visualizando, tal y como pasó con la pandemia”, refirió.

Pinto aseguró que del 100% de productores, un 10% decidió no sembrar. El 90% restante reducirá su producción a la mitad. Los que produzcan se toparán con altos precios. Si antes un agricultor adquiría una bolsa de urea a S/ 64 ahora deberá sacar de su bolsillo S/ 220. El consejero aseguró que sin la “planta no jala, no se desarrolla y, por lo tanto, no va a repetir su producción”.

Se viene la crisis
El presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), Daniel Lozada, sostuvo que la verdadera crisis se manifestará a fin de año. “La hambruna en la región se podría ver en los meses de noviembre y diciembre. Va a ser tan terrible y la paz social va a estar comprometida”, indicó. Presagió que los muchos padres no podrán poner en la mesa alimentos para sus hijos.

Lozada explicó que hace más de 8 meses los productores están usando la tercera parte de los fertilizantes. Si antes por hectáreas se adquirían 10 bolsas, ahora solo compran 3 o 4 bolsas. El dirigente pidió la ayuda de las universidades para buscar alternativas. Esto debido a que la compra de 73 mil toneladas de fertilizantes con S/ 348 millones p

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Agitador Basculante

    Agitador Basculante

    Con capacidad para 12 tubos Entre sus características destacan: - Capacidad: 12 tubos. - Tama
    NUEVO PRODUCTO. KIT  FLASH PREP, para Proceso Rápido Testeo de Covid- 19

    NUEVO PRODUCTO. KIT FLASH PREP, para Proceso Rápido Testeo de Covid- 19

    l La Anmat, Argentina, autoriza un nuevo kit desarrollado por el Conicet6 DE ENERO 2021 - 15:29&n
    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    MACRO CENTRIFUGA Z-29 CLÁSICA

    Campana de acero con cierre a pestillo, base de aluminio fundido, con tratamiento epoxi en su pintur
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores