Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

Exportar Flores. Un Posible Negocio, con un Nuevo Cultivar :»Superwers Garden Rose»

1, El Redactor Agroindustrial | 30 agosto, 2016 2:48

 

calibrachoaSe  presentó este cultivar ornamental, que se vende en los Estados Unidos y Canadá. De color rosa intenso, la nueva variedad se caracteriza por florecer casi todo el año.
Con abundantes flores de color rosa intenso y brillante, el cultivar de calibrachoa obtenido por el Instituto de Floricultura del INTA fue desarrollado a partir de germoplasma misionero. La nueva variedad ornamental se caracteriza por florecer casi todo el año y es ideal para canteros y macetas. Además, fue seleccionada por la empresa norteamericana Proven Winners para su registro y comercialización en Estados Unidos y en Canadá.

Juan Carlos Hagiwara –especialista en mejoramiento y cultivo de especies nativas del Instituto de Floricultura del INTA Castelar– expresó que la nueva variedad de calibrachoa se destaca por la “la abundante producción de flores pequeñas, se adapta bien al clima templado de Buenos Aires y es ideal para decorar canteros y macetas”.

Si bien el cultivo comercial de las calibrachoas es reciente es una de las plantas ornamentales más utilizadas y demandadas en el mercado internacional –Estados Unidos, Europa y Japón–. “Gracias a un acuerdo de licencia entre el INTA y la empresa norteamericana Proven Winner, líder en la producción y comercialización de plantas, se presentó la variedad de calibrachoa INTA06575, cuyo nombre comercial es Superbells Garden Rose”, indicó Hagiwara.

Con abundantes flores de color rosa intenso y brillante, el cultivar de calibrachoa obtenido por el Instituto de Floricultura del INTA fue desarrollado a partir de germoplasma misionero.

Desarrollada a partir del proyecto que busca obtener variedades ornamentales a partir de germoplasma nativo, INTA06575 –es el segundo cultivar después de Mecardonia– creado con conocimiento, trabajo y tecnología nacional que se comercializa en el mercado internacional.

Luego de dos años de evaluación y mediante un convenio de transferencia de tecnología, Proven Winners tiene una licencia para multiplicar y vender el cultivar en los Estados Unidos y Canadá, durante 5 años. “Las regalías que se reciban de la empresa por la venta del cultivar serán compartidas con Misiones, provincia de la cual se recolectó la Calibrachoa caesia que dio origen a la variedad”, explicó Hagiwara.

“Al igual que con la experiencia de venta de los híbridos de Mecardonia a la empresa semillera japonesa Sakata Seed Corporation se abre un mundo de posibilidades para los productos ornamentales nacionales”, destacó el investigador del INTA y aseguró: “Es el ejemplo más claro del valor potencial que tiene nuestra flora nativa”.

calibrachoa 2De hecho, una de las principales características por la que este cultivar fue seleccionado por la empresa norteamericana es “por su vigor en el crecimiento y la floración constante y pareja durante todo el verano, inclusive con altas temperaturas”, aseguró el técnico del INTA.

La nueva variedad comercial se caracteriza por ser aptas para su cultivo a pleno sol en macetas o en canteros. “Para un buen crecimiento y floración, este tipo de plantas requieren mucha luz y prefieren una gran amplitud térmica diaria”, explicó Hagiwara.

Si bien en una variedad de porte pequeño, debido a que no supera los 15 centímetros de altura y los 35 de diámetro, INTA06575 se destaca en los jardines por el brillante e intenso color rosa de sus flores. Además, “como florece desde fines del invierno hasta el otoño permite decorar los canteros o las macetas casi todo el año”, afirmó Hagiwara.

Según Hagiwara, este cultivar fue seleccionado “por su vigor en el crecimiento y la floración constante y pareja durante todo el verano, inclusive con altas temperaturas”.

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores