Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

EVASION EN GRANOS. AFIP DE ARGENTINA. $ 130 MILLONES

Secciones | 7 diciembre, 2013 1:36

Detectan evasión de corredores de granos por $ 130 Millones

En un operativo sorpresa a los intermediarios de la cadena compraventa de granos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fiscalizó a 155 corredores y se detectó una evasión que perjudicaría al fisco en unos $ 130 millones. Del total de los operadores relevados, el 38 % podrían ser suspendidos del Registro Fiscal de Operadores de Granos por operaciones irregulares
El operativo se enmarcó dentro de las acciones tendientes a reducir las actividades marginales que perjudican no sólo al Estado, sino que representan una competencia desleal para los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, destacaron desde el organismo.
En este sentido, se llevó a cabo un procedimiento con foco en la actividad de corredores de granos, definida como la intermediación entre los productores y los compradores, a cambio de una comisión de tipo variable a las partes.
Entre las mayores irregularidades detectadas fueron las operaciones efectuadas con «empresas fantasmas» que permitirían la utilización directa o indirecta de créditos fiscales inexistentes. Cabe destacar que estas maniobras son sancionadas con la suspensión del Registro Fiscal de Operadores de Granos al corredor y, en algunos casos, hasta la exclusión directa. Como resultado del procedimiento, 34 corredores están siendo analizados minuciosamente para ser suspendidos del Registro dispuesto en la RG 2300/2007 (AFIP), por ser usuarios significativos de facturación apócrifa.
Durante las actuaciones se controló el cumplimiento de las normas de facturación y la veracidad de los domicilios fiscales declarados ante la AFIP y se detectaron 6 casos con domicilios inexistentes o desconocidos, siendo estas inconsistencias también causales de suspensión en el Registro, por lo que se iniciarán las acciones legales pertinentes.
La Afip destacó en un comunicado que con la suspensión del Registro Fiscal de Operadores de Granos significa que estos corredores no podrán tener el beneficio de una alícuota menor en la retención a practicarse, como así también a partir de la mentada exclusión de las cartas de porte necesarias para la operatoria estaría limitada, dicha situación afectaría significativamente la competitividad en el mercado, dificultando ostensiblemente el accionar diario de los intermediarios
  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema ARSENICO en AGUA. Crean un Dispositivo Portátil, para Detectar el Problema
      in 1, Salud y Control, Secciones
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ******* IA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL. DESCRIBEN AL PROCESO COMO UN «FRANKENSTEIN IMPREDECIBLE»… Famosos Piden una Prohibición de los Gobiernos
      in Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial
      at marzo 29th, 2023
    • 0
      ****** AVANZA LA XILACINA, DROGA FATAL EN HUMANOS. ALERTA EN ESTADOS UNIDOS
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 27th, 2023
    • 0
      ****** DENGUE y CHICUNGUNYA. ZONAS AFECTADAS. MEDIDAS DE CONTROL
      in Actualidad - Izquierda, Noticias
      at marzo 25th, 2023
    Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores