Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

ENVEJECER con SALUD. UTILIZAN la INTELIGENCIA ARTIFICIAL

3, Salud y Control, Secciones | 29 julio, 2021 23:05

La Universidad de Surrey ha creado un modelo de inteligencia artificial (IA) que identifica compuestos químicos que promueven un envejecimiento saludable, allanando el camino hacia innovaciones farmacéuticas que prolonguen la vida de las personas.

En un artículo publicado en Scientific Reports de Nature Communication, un equipo de químicos de Surrey construyó un modelo de aprendizaje automático basado en la información de la base de datos DrugAge para predecir si un compuesto puede prolongar la vida de Caenorhabditis elegans, un gusano translúcido que comparte un metabolismo similar al de los humanos. La menor duración del gusano dio a los investigadores la oportunidad de ver el impacto de los compuestos químicos.

La IA destacó tres compuestos que tienen un 80% de posibilidades de aumentar la vida de los elegans:

flavonoides (pigmentos antioxidantes presentes en las plantas que favorecen la salud cardiovascular)
ácidos grasos (como los omega 3), y
Organooxígenos (compuestos que contienen enlaces de carbono a oxígeno, como el alcohol).
Sofia Kapsiani, coautora del estudio y estudiante de último año de licenciatura en la Universidad de Surrey, dijo:

«El envejecimiento se reconoce cada vez más como un conjunto de enfermedades en la medicina moderna, y podemos aplicar las herramientas del mundo digital, como la IA, para ayudar a ralentizar o proteger contra el envejecimiento y las enfermedades relacionadas con la edad. Nuestro estudio demuestra la revolucionaria capacidad de la IA para ayudar a identificar compuestos con propiedades antienvejecimiento».

El Dr. Brendan Howlin, autor principal del estudio y profesor titular de Química Computacional en la Universidad de Surrey, dijo:

«Esta investigación muestra el poder y el potencial de la IA, que es una especialidad de la Universidad de Surrey, para impulsar importantes beneficios en la salud humana».





  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Nuevo BagMixer SW

    Nuevo BagMixer SW

    Intersience lanza su nuevo homogeneizador supersilencioso BagMixer ® 400 SW es la nueva generación
    Nuevo Sensor Gastrointestinal. Ingerible. Rastrea Hemorragias . Creado en MIT

    Nuevo Sensor Gastrointestinal. Ingerible. Rastrea Hemorragias . Creado en MIT

    Investigadores del MIT han desarrollado un dispositivo equipado con bacterias modificadas genéticame
    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    MICRO CENTRIFUGA Z-12

    Construida en acero, bajo un tratamiento de pintura epoxi de fácil limpieza y resistencia a derrames
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores