Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

****** En Paralelo a su Crisis, la Argentina a punto de Finalizar la Tubería de «VACA MUERTA»

Actualidad - Izquierda, Ingeniería Mundial | 11 mayo, 2023 19:25

El viernes se realizará la última soldadura en la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

La obra tiene fecha de entrada en operación el 20 de junio.

10.05.2023 | 00:00

La construcción del Gasoducto Néstor Kirchner tendrá el viernes un momento clave para su finalización cuando se realice la última soldadura de los más de 55.000 caños que se utilizaron para la obra.

Esa última soldadura se realizará el viernes a las 14, en el kilómetro 232 de la traza del gasoducto a la altura de la provincia de La Pampa, en el punto de unión de los tramos 1 y 2, de los tres en que se dividió y se adjudicó la obra.

El ministro de Economía, Sergio Massa, consideró a la construcción del gasoducto como uno de los aportes del sector energético que permitirán morigerar el impacto de la sequía y en la reducción de los ingresos por exportaciones del sector agropecuario, al estimar que la puesta en marcha de la obra permitirá “dejar de importar casi US$ 1.900 millones” en lo que resta de 2023.

“Decidimos avanzar a fondo con la construcción del gasoducto y el viernes se hace la última soldadura” de tubos anunció el titular del Palacio de Hacienda, en una instancia de la obra que calificó de “hecho histórico” por su significado “en términos de ahorro de importación de energía”.

A partir de esa última soldadura se podrán completar las pruebas hidráulicas a las que se somete este tipo de ductos para constatar la ausencia de pérdidas o fisuras, una técnica que se realiza por tramos a cargo de las empresas contratistas en los tres frentes de obra y bajo la supervisión de la estatal Energía Argentina, que es la contratista de obra.

Esta primera etapa de la obra que tiene fecha de entrada en operación el 20 de junio se extiende desde la planta de tratamiento de gas en la localidad neuquina de Tratayén, hasta la otra cabecera en Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, lo cual permitirá sumar una capacidad de evacuación de 11 millones de metros cúbicos diarios (MMm3) del gas de Vaca Muerta.

Fuente: Télam

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    No te pierdas esta info

    • LITIO . Sigue la Controversia. Antes de Producirlo, siguen Enredadados en Discusiones…
    • DIABÉTICOS. Nuevo BIOSENSOR. Evita los «Pinchazos en los Dedos»
    • ***** GRIPE AVIAR, MÁS VALE PREVENIR QUE CURAR… CÓMO SE TRABAJA EN TUCUMÁN
    • NUEVAS PANDEMIAS, Alerta el Director del Prestigioso BUTANTAN
    • Ingeniería de Alimentos. VALOR IMPORTANTE. LA SEGURIDAD DE LOS ALIMENTOS
    multip3
    multip2
    multip1
    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores