Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

El Negocio de la QUINOA con Maquinaria Económica y Accesible

3, El Redactor Agroindustrial, Secciones | 13 marzo, 2017 22:06

Venteadora y clasificadora de quinua LQi-noa «Wayra. La limpiadora-clasificadora LQi-noa, fue desarrollada específicamente para atender las particularidades del grano de quinua, obteniéndose excelentes prestaciones de limpieza, clasificación y pérdida de grano.

Los ajustes en la relación de transmisión entre el ventilador y el eje generador del movimiento vibratorio corresponden a los óptimos adaptados a la fisionomía de este grano, reduciendo las pérdidas al mínimo, pero posibilitando cierta regulación en el flujo del caudal de aire para adaptarse a la variabilidad presente en este tipo de cultivo.

Su diseño compacto y liviano permite su desplazamiento en todo tipo de terrenos, y se puede trasportar juntamente con la trilladora de quinua TQi-noa en cualquier caja de camioneta doble cabina, constituyendo entre ambas el Sistema Modular de Poscosecha de Quinua ideal para la agricultura familiar.

 

La limpiadora-clasificadora LQi-noa se compone de un conjunto de cribas o zarandas vibrantes, accionadas por un eje vibratorio por desbalanceo, que permite la eliminación de los restos gruesos y el particulado fino provenientes de la trilla mecanizada, semimecanizada o manual del grano.

Por el mismo proceso de cribado, el material se clasifica en dos calibres de grano perfectamente diferenciados, y por último, previo a su disposición en las bolsas o recipientes de almacenamiento, se procede a limpiarlo de restos de broza y polvo mediante el efecto de una cortina de aire generada por aspirado.

Para su fácil desplazamiento en terreno se provee con ruedas neumáticas, las cuales se desmontan al momento de efectuar la labor, y son compatibles e intercambiables con las de la trilladora TQi-noa, de forma tal que, en caso de adquirir el Sistema Modular completo, se puede maniobrar el mismo con un único conjunto de ruedas, abaratando costos de adquisición y mantenimiento.

Aunque originalmente fue pensada para su aplicación al cultivo de la quinua puede emplearse, adaptando las zarandas, a la clasificación de cualquier tipo de grano.

****************************************

Quinoa o Quinua

Quinua es la única voz que recoge el Diccionario (2001) para el préstamo de origen quechua kinúwao kínua. Su uso está bastante extendido, sobre todo en Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y el noroeste de Argentina, de ahí que se haya incorporado en el Diccionario de Americanismos (2010), donde también figuran quinoa y quínoa.

Por otro lado, quinoa es la única forma que se emplea en otros idiomas, como el inglés, francés, portugués, italiano y alemán. Es probable que esta traducción haya dado lugar a la tercera forma:quínoa, para ajustarse al sistema acentual del español, pues se rompe el diptongo –ua a favor del hiato –o/a, lo que convierte esta palabra de grave sin tilde por acabar en vocal en esdrújula.

No obstante, en la norma peruana y boliviana la forma empleada mayoritariamente es la primera,quinua, mientras que en la norma peninsular y en la de varios países hispanohablantes esta convive con quinoa, cuyo éxito se deba quizá a la influencia del inglés.

Castellano Actual

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2023 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores