Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

DRONES AGRÍCOLAS y su Inmediato Futuro, MERCADO EN EXPANSIÓN HACIA 2024. Las Marcas en Carrera

2, El Redactor Agroindustrial | 15 marzo, 2017 21:53

La firma analista Orbis Research ha publicado un informe orientado al mercado de la agricultura con drones, donde analiza la evolución que este tendrá en los próximos años. En primer lugar aporta un dato: en 2024 el sector moverá 3.770 millones de dólares. Es la estimación de la analista Grand View Research, que ya ha publicado otras prospecciones relacionadas con el mundo de las drones.

Orbis Research apunta que los recursos para la agricultura con drones aumentan. Esto hace que la tecnología se abarate y esté disponible para más gente. La consecuencia es que cada vez se introducirán más aeronaves para el cuidado de los cultivos.

La analista señala que las empresas que dominarán el sector en los próximos años serán DJI, Trimble Navigation, PrecisionHawk, Parrot y 3D Robotics. Cada una tiene su especialidad, aunque entre ellas hay varios fabricantes. Pero se trata de compañías que tocan todas las áreas necesarias para la agricultura de precisión: el hardware y el tratamiento de los datos.

Dron de origen chino. Otro gran competidor

Por otra parte, como condicionantes de esta tendencia, Orbis Research señala el aumento de edad en el campo. Esto lleva aparejado el abandono de las tareas cotidianas de la agricultura, pues los jóvenes buscan otros empleos y no quieren ocuparse de ellas. La solución es automatizar algunas de las operaciones.

Los drones pueden servir para implantar mejores estrategias de rotación de cultivos, así como optimizar el riego o la fertilización. La obtención del índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) o determinar la necesidad de químicos son otras de las oportunidades.

Sistema Netafim

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    multip3
    multip2
    multip1

    La agricultura 4.0: tecnología sustentable para afrontar el futuro

    https://youtu.be/WccvffGgDms

    por Euronews

    multiradio1
    multira2
    multiradio4
    multiradio3
    multiradio1

    Por el Agro

    Smart agro
    Smart agro
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Manual sobre malezas y herbicidas
    Energía con pellets de olivo
    Energía con pellets de olivo
Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores