Diariodeciencias.com.ar
  • Tapa
  • Entre Laboratorios y Gabinetes
  • El Redactor Agroindustrial
  • Alimentos y Procesos
  • Energias Nuevas
  • Ingeniería Mundial
  • Recomendados
    • Huerta Urbana
    • La Revista del Riego
    • Medio Ambiente
    • Nano World
    • Electromóviles
    • Noticias
    • Forestal Mundial
    • Parques Industriales
    • Salud y Control
  • .

BUENOS AIRES, ZONA PUERTO MADERO: DESESPERADA BÚSQUEDA DE UN APARATO MEDTRONIC PERDIDO. UN OPERADO DE TEMBLOR ESENCIAL LO EXTRAVIÓ.

Secciones | 13 mayo, 2017 21:01

BUENOS AIRES – Desesperada búsqueda de una familia por un dispositivo médico perdido en Puerto Madero
Se trata de un aparato de marca Medtronic y la obra social no cubre la reposición del mismo

SÁBADO 13 DE MAYO DE 2017 • 13:00
 

Una familia de la ciudad de Lanús vive una situación desesperante por el extravío de un dispositivo médico en Puerto Madero. Marcelo Claudio López, de 58 años, quien fue operado de temblor esencial el año pasado, perdió el jueves último un aparato de marca Medtronic que lo ayuda a vivir mejor. Su hija, Valeria López Brouchoud, publicó en su cuenta de Facebookel pedido de ayuda para encontrarlo.

«Papá el año pasado se sometió a una operación en la que le colocaron un neuroestimulador en el cerebro, conectado a un marcapasos. Esto le frena los temblores que él tiene y le da algo que es fundamental: calidad de vida. Sin ese control, una vez que se quede sin batería el dispositivo que tiene instalado, vuelve a los temblores», publicó López Brouchoud en su muro de Facebook.
López perdió el aparato entre las 15 y las 18 del jueves en la zona de Macacha Güemes y Juana Manso. Recorrió luego el área, entró al lugar donde almorzó y donde tomó el té, preguntó y preguntó… Pero no lo pudo encontrar.

La obra social de la familia no cubre la reposición del aparato y, según explicaron, el costo de uno nuevo es «inaccesible». La publicación está acompañada de una foto similar al dispositivo extraviado. y la joven informa que se encontraba en un estuche negro.

LA NACION
Sociedad

  • Tweet This!Tweet This
  • Share on FacebookShare on Facebook
  • Digg it!Digg This
  • Add to Delicious!Save to delicious
  • Stumble itStumble it
  • Subscribe by RSSRSS Feed

Escriba un comentario

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

    Contáctese con nosotros

      Nombre (requerido)

      Correo electrónico (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Asunto

      Mensaje

    Ultimas Noticias

    • 0
      El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc El Negocio de las MICROALGAS. De Alto Valor Agregado. Cosmética, Balanceados, Nutrición, Etc
      in 2, Ingeniería Mundial, Secciones
      at agosto 9th, 2022
    • 0
      Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta Gran Obra de RIEGO PRESURIZADO, en Río Negro, Argentina. 18.000 Ha de Producción. Área de Vaca Muerta
      in 1, El Redactor Agroindustrial, La Revista del Riego, Secciones
      at agosto 9th, 2022
    • 0
      IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio IMPRESIÓN 3D. Didáctico Protocolo para la Producción de Equipos de Laboratorio
      in Secciones
      at agosto 8th, 2022
    • 0
      *** La Nueva Secretaría de Economía del Conocimiento, en la Argentina
      in Actualidad - Izquierda, Noticias, Secciones
      at agosto 8th, 2022
    Copyright © 2003 -2022 — Diariodeciencias.com.ar. All Rights Reserved.
    Laprida 1253 - 1045 Buenos Aires Argentina - DCA Editores